POLÍTICA

Al final, Frederic condenó las tomas de tierras: «Son actos ilegales»

Tras intentar inicialmente desligarse del tema, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, aseguró este jueves que las tomas de tierra representan «actos ilegales prohibidos por la ley» y expresó la preocupación del Gobierno nacional por «estos hechos de usurpación de tierras» que se vienen dando.

«La justicia interviene y toma la decisión de que las fuerzas federales realicen determinadas acciones de custodia o desalojo» de los predios involucrados en usurpaciones, precisó Frederic en una conferencia de prensa.

Al informar sobre un operativo de robo de combustibles, la ministra se refirió a la problemática de la toma de tierras y precisó que «la justicia interviene y toma la decisión de que las fuerzas federales realicen determinadas acciones de custodia o desalojo» de los predios involucrados en usurpaciones.

Asimismo, remarcó que «algunas de las personas» involucradas en tomas de tierras «sufren necesidades habitacionales», y remarcó que, desde el Estado, «se está trabajando para que esta situación se pueda prevenir de manera planificada».

En ese marco, Frederic indicó que su cartera está «a disposición de lo que la justicia ordene en cada una de las situaciones».

Al reseñar la intervención del ministerio en distintas ocupaciones ilegales, Frederic señaló: «Tuvimos intervención en La Plata, en Los Hornos, en el mes de febrero, donde tenemos custodia de Gendarmería; y la semana pasada también en la toma de un predio en El Bolsón, donde hay custodia de la Policía de Seguridad Aeroportuaria».

También, señaló que intervinieron «en el caso de la toma de un predio lindero al ferrocarril, en Victoria, la jueza aún no dio instrucciones», según precisó, en referencia a la toma que derivó en una medida de fuerza de los ferroviarios que desde el viernes último mantiene paralizado el servicio de dos ramales de la línea Mitre.

Frederic insistió en que «la ley prohibe la toma de tierras, la justicia es la primera que interviene y la que toma la decisión de que las fuerzas federales, en caso de que el predio sea nacional, o las provinciales, realicen determinadas acciones de custodia o desalojo».

«Es la justicia la que define el temperamento a adoptar, y estamos a disposición de la justicia, que define qué hacer en cada uno de los casos», reiteró la funcionaria.

Para la funcionaria, la toma de tierras «no es la forma de resolver el problema, y nuestro gobierno está tratando de resolver muchos problemas en medio de una pandemia y todo se hace más difícil porque hay muchas áreas del Estado que están muy comprometidas en asistir la emergencia».

Finalmente, afirmó: «Tenemos un Ministerio de Hábitat y Vivienda que está trabajando para que esta situación se pueda prevenir de manera planificada».

Redacción 4SEMANAS

Entradas recientes

La Argentina votó contra Cuba y a favor del embargo de Estados Unidos en la ONU

La Argentina votó este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) a… Leer más

6 horas hace

Los jubilados marcharon al Congreso vallado por la Policía

Organizaciones de jubilados marcharon este miércoles en las inmediaciones del Congreso, donde la Policía Federal… Leer más

6 horas hace

Los Gremios de la Alimentación rechazaron la Reforma Laboral del Gobierno

La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) rechazó este miércoles la reforma laboral… Leer más

7 horas hace

ATE les reclamó a los gobernadores que “no sean cómplices del ajuste”

En la previa a la reunión que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con… Leer más

7 horas hace

¿Bono especial y cláusulas secretas del gobierno de Milei para Scott Bessent?

El gobierno de Milei habría diseñado un bono especial con cláusulas secretas para Estados Unidos… Leer más

15 horas hace

En una ciudad ya platean prohibir los plátanos por las alergias

Un grupo de concejales de una importante ciudad bonaerense proponen prohibir por ordenanza la plantación… Leer más

15 horas hace