POLÍTICA

Alberto F pidió que la selección “sea inspiración para construir un país más igualitario”

El presidente Alberto Fernández pidió este viernes que la selección argentina que disputará la final del Mundial de Qatar “sea la inspiración para construir un país más igualitario”, al encabezar un acto de inauguración de pavimentación en el partido de Berazategui, en la zona sur del conurbano bonaerense.

“Esos maravillosos gladiadores que fueron los de la selección, que nos han enseñado como el trabajo como el esfuerzo, cómo el trabajar el equipo, cómo planificar para darnos tantas alegrías”, declaró el Presidente quien pidió que “sean la inspiración nuestra para construir lo que digo es la utopía del presente”.

Fernández encabezó un acto de inauguración de repavimentación de 2,4 kilómetros sobre la Calle 163, en Hudson, municipio de Berazategui, que contó con la presencia del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el intendente local, Juan José Mussi.

“Nuestra selección, al comienzo, no fue bien tratada, fue bastante maltratada por muchos que comentan, que hablan mal, que descalifican, y la verdad nos han dado una enorme enseñanza, la enseñanza que de por vida debemos estar agradecidos”, sintetizó.

“Todos queremos que Argentina gane, que (Lionel) Messi gane porque se lo merece, pero todos somos argentinos, somos argentinas, es un sentimiento, nunca paremos, que nadie nos detenga”, agregó.

El jefe de Estado aconsejó que “cuando ustedes escuchen voces que sean de desánimo, que siembran de la idea de que no vamos a poder avanzar, no las escuchen, unidos podemos avanzar, trabajando juntos podemos avanzar, trabajando en equipo podemos avanzar, la voluntad mueve montañas”.

“Cuento con ustedes, sé que lo vamos a hacer. Los argentinos estamos viviendo un momento lindo, con todas las alegrías que ya nos ha dado la selección. Debemos agradecerle a cada jugador, a todo el cuerpo técnico por lo que ya han hecho. Nos han dado muchas alegrías”, refirió Fernández sobre el combinado argentino en el Mundial de Qatar, en la previa de la final ante su similar de Francia que se disputará el próximo domingo.

Fernández abogó además por tener “un mejor país, más igualitario”, que “tiene dificultades que yo conozco y que no me hago el distraído”, y apuntó “a seguir luchando contra la inflación” y para “que el ingreso y el bolsillo de los argentinos mejore”.

“Tengamos la voluntad de tener un mejor país, un país más igualitario, un país que tiene dificultades que yo conozco y que no me hago el distraído”, expresó Fernández en su discurso y exhortó a “seguir luchando contra la inflación. Tenemos que seguir luchando para que el ingreso y el bolillo de los argentinos mejore, pero vamos a hacer ese país y vamos hacerlo entre todos y todas”, subrayó.

“Pero además, la alegría de mejorar la vida de los argentinos y argentinas los que viven en esta calle, que se ha pavimentado, que ha tenido iluminación. El enorme trabajo de Gabriel Katopodis, mi querido ministro de Obras Públicas; un enorme trabajo de mi querido intendente Juanjo Mussi”.

Para el mandatario “esto, en todo caso, deja en evidencia cómo debemos trabajar los argentinos y las argentinas” porque “si hay algo que debemos aprender de nuestra selección es la idea de trabajar en equipo, juntos, y que no nos dividan”.

Y explicó que “la utopía del presente es un país igualitario, con justicia social, un país que no tengamos que festejar que después de mucho años tenga pavimento esta calle y luces, sino que los argentinos y argentinas vivan en condiciones dignas”.

“Gracias Berazategui, los abrazo. Gracias Juanjo y mucha fuerza, a trabajar todos y todas”, completó.

Y nuevamente en tono futbolero pidió a los presentes para el domingo “a cumplir todas las cábalas para que los muchachos ganen”.

La obra contó con una inversión de 714 millones de pesos, en el marco del Programa Ejes de Conectividad Urbana, generó 107 empleos directos y beneficiará a 5.000 personas.

La intervención incluyó la ejecución de nuevas veredas de hormigón peinado y el mejoramiento de las sendas existentes, cordón cuneta, rampas para la accesibilidad de personas con movilidad reducida, demarcación horizontal, colocación de señalización vertical y refugios, cambio de luminarias y restauración de postes, y la ejecución de desagües pluviales.

La obra mejorará la seguridad vial, la circulación peatonal y vehicular, además de facilitar el acceso a la Escuela Primaria Rural Número 11, en tanto el estado del pavimento estaba muy deteriorado, y el de las veredas era heterogéneo, siendo que entre la calle 67 y el Arroyo Baldovinos directamente no había sendas de este tipo.

La repavimentación de esta vía permitirá generar una mayor accesibilidad para la comunidad y los sectores productivos de la zona y agilizará la conexión con la Autopista Dr. Ricardo Balbín y con la Autovía RN 2.

La obra, que estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, se inició en agosto y se finalizó este mes.

Redacción 4SEMANAS

Entradas recientes

Patricia Bullrich contradijo a Milei sobre Espert: «Hay que aclarar la situación ya”

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich, habló del presunto vínculo de Espert con el narco… Leer más

4 horas hace

Denuncian que Globant y 20 empresas despiden personal violando la Ley de Economía del Conocimiento

El sindicato de trabajadores informáticos acusó a Globant y a otras firmas tecnológicas de usar… Leer más

4 horas hace

Cerró otra multinacional: Magnera dejó a todos su trabajadores en la calle

En la segunda mitad de 2025, Magnera y otras multinacionales como ILVA y Kimberly-Clark dejaron… Leer más

4 horas hace

Kicillof cuestionó el modelo “individualista” de Milei y llamó a votar por Fuerza Patria

El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó este martes el modelo “individualista” de Javier Milei y… Leer más

19 horas hace

Caso Fentanilo: una víctima acusó a Giudici de “usar el dolor” de familiares “de cara a la campaña electoral”

La reunión de la comisión investigadora de la masacre del fentanilo contaminado levantó temperatura al… Leer más

19 horas hace

Milei habló de Macri, la «desaceleración» y defensa de Caputo y Karina: declaración completa

El Presidente reconoció una fuerte desaceleración económica pero responsabilizó al kirchnerismo y defendió a su… Leer más

1 día hace