CONGRESO

Alertan que si se aprueba el Presupuesto 2026 de Milei «las universidades no pasarán de mitad de año»

El Secretario general del Sindicato del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN), reclamó que se implemente el Financiamiento Universitario, suspendido por el gobierno de Javier Milei.

Durante una reunión de la Comisión de Educación del Senado referentes del sector señalaron que el proyecto del Gobierno elimina fondos claves para el área de Educación, Ciencia y Tecnología. Allí, expuso, entre otros, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Universidades (FATUN), Walter Merkis, quien aseguró que «es necesario que se retome la discusión del financiamiento universitario»

El presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Senado, Wado de Pedro, encabezó la reunión informativa con referentes del sector, para comenzar el análisis del presupuesto 2026 en materia educativa.

El encuentro contó con la participación de referentes gremiales, de organizaciones no gubernamentales y especialistas en políticas educativas, convocados para exponer su mirada sobre el proyecto de presupuesto enviado por el gobierno de Javier Milei al Congreso.

Advertencia

«Si se aprueba el presupuesto 2026 las universidades no pasarán de la mitad del año«, advirtió Merkis, y planteó que es necesario implementar el financiamiento universitario, aprobado por el Congreso, vetado por Milei y suspendido, a pesar del rechazo del Parlamento a la decisión del Poder Ejecutivo.

«Como trabajadores y trabajadoras nodocentes, estamos en todas las instancias y campos de las universidades«, dijo el secretario general del Sindicato del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN).

«Tenemos más de 60 universidades a lo largo y ancho del país distribuidas en las provincias», dijo Merkis.

Qué dice el presupuesto 2026

El proyecto oficial prevé una reducción real de los fondos nacionales destinados al área, y la eliminación de los tres principales instrumentos que garantizaban el financiamiento educativo y científico del país: el Fondo Nacional de Educación Técnico Profesional, la obligación establecida en la Ley de Educación Nacional que fija el 6% del PBI como piso presupuestario para la educación, y los artículos de la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que establecen el 1% del PBI como meta presupuestaria para el sector.

Entre las personas invitadas estuvieron Sonia Alesso (CTERA), María Bielli (legisladora porteña), Walter Merkis (FATUN), Patricia Rodríguez (SADOP), Gerardo Marchesini (ex presidente del INET y actual director de la Escuela Preuniversitaria de la UNAHUR), Laura Penacca (ex coordinadora del Programa Conectar Igualdad), Martín Nistal y Víctor Volman (Argentinos por la Educación), Sandra Torlucci (rectora de la UNA), Daniel Ricci (FEDUN) y Carlos Defeo (CONADU).

Con información de agencia Infogremiales

Redacción 4SEMANAS

Entradas recientes

El Gobierno aumenta la luz y el gas por encima de la inflación

Las tarifas de luz y gas aumentarán en promedio 3,8% desde el 1º de noviembre,… Leer más

3 horas hace

La revacha de Martín Lousteau: consiguió una banca que le sacó a los libertarios

Terminó el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26/10 en la Ciudad de Buenos… Leer más

3 horas hace

‘Che, Kicillof’: sin autocrítica, Cristina Kirchner culpó de la derrota del 26/10 al gobernador bonaerense

La expresidenta señaló como "error político" la decisión de desdoblar los comicios en una carta… Leer más

4 horas hace

Milei planteó frente a los Gobernadores 3 Reformas Clave y el proyecto de Presupuesto

El presidente Javier Milei encabezó en la tarde de este jueves una reunión en Casa… Leer más

19 horas hace

Informe: la Universidad Di Tella calculó en casi 100% la probabilidad de recesión en Argentina

El último informe de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) advirtió que la posibilidad de… Leer más

1 día hace

Más despidos: la textil Sueño Fueguino despidió a operarios y hablan del cierre de la planta

Los despidos se produjeron en la planta de Río Grande, Tierra del Fuego. Sueño Fueguino… Leer más

1 día hace