SOCIEDAD

Por fin: Lanzaron una aplicación para celulares para saber cuándo llega el colectivo a la parada

Un nuevo sistema de monitoreo del sistema SUBE, que permite a los usuarios saber la hora exacta de llegada de su colectivo a la parada y a las empresas tener un registro permanente de todas sus unidades, fue presentada por el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich.

A través del reemplazo de las máquinas que ya estaban instaladas y que tendrán un nuevo software, los usuarios podrán bajar una aplicación en su celular, computadora o tablet que les informará cuándo llega el colectivo a la parada.

La aplicación ya empezó a funcionar en 23 líneas de colectivos de la Ciudad de Buenos Aires: 7, 10, 12, 13, 23, 26, 33, 34, 42, 44, 50, 53, 68, 70, 76, 101, 135, 148, 150, 153, 159, 166 y 184.

«Estamos implementando tras tres años de trabajo una renovación tecnológica, a través del sistema Sube, que nos coloca a la par de los mejores del mundo y va a beneficiar a los más de 13 millones de pasajeros que viajan diariamente en el área metropolitana, a los más de 51 mil choferes y a las 388 líneas de transporte colectivo», indicó Dietrich.

Por su parte, Juan Carlos Ferreyra, gerente del sistema SUBE, aseguró que se ha trabajado en forma conjunta con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para en forma simultánea «reemplazar las máquinas que estaban instaladas en los colectivos por otras de mejor y más moderna tecnología, a las que se les ha cargado un software que permitirá el monitoreo online de cada una de las unidades que circulan por el área metropolitana».

«Esto -dijo- posibilitará que el usuario pueda, a través de una aplicación en su celular, en su tablet o computadora saber exactamente cuándo llega su colectivo a la parada, lo que le brindará mayor seguridad; a las empresas, poder organizar mejor su funcionamiento al tener un registro permanente de cada una de sus unidades; y al Gobierno, la posibilidad de trabajar en las mejoras que el transporte público demanda».

Remarcó Ferreyra que «este trabajo nos ha permitido reducir los costos de las tarjetas SUBE en un 63 por ciento, y una mayor eficiencia operativa. Pronto podremos contar con más de 25 mil puestos de carga de la tarjeta, además de los sistemas que se están implementando a través de aplicaciones en los teléfonos celulares».

«Hoy -agregó- contamos con más de tres mil terminales automáticas para cargar la tarjeta, más de 22 mil dispositivos y más de 120 mil usuarios de la nueva app de SUBE».

Y agregó: «Estamos trabajando, todo un equipo, para lograr que el sistema esté funcionando gradualmente y que para fin de año ya esté en todas las líneas de transporte del área metropolitana, y para el 2023 en todo el país».

Dietrich afirmó a su vez que «la implementación del sistema significará más puntualidad, porque se podrá evitar que un usuario deba esperar más tiempo del adecuado a un colectivo y que después vengan cuatro juntos, por ejemplo.

Pero también significará más seguridad, porque el pasajero sabrá cuándo ir a la parada a esperar su colectivo porque tendrá en claro en qué momento sucederá esto».

El ministro señaló que «mayor información será igual a mayor tiempo libre, a mejor calidad de vida, a más planificación. Pero a su vez permitirá mejorar los índices de calidad y eficiencia de las empresas y les dará a los choferes una previsibilidad sobre alternativas de recorridos ante alguna eventualidad y un mayor control de sus horarios».

Por último, destacó: «Se trabajó para profesionalizar a las empresas, para lograr una mirada de todo el sistema, que nos permite ver cuál es exactamente el problema y ver las soluciones para ese problema. Transparentamos las licitaciones, bajamos los costos y abrimos el sistema al público, para que quien quiera pueda acceder al mismo y ver cómo y de que manera se está trabajando».

Redacción 4SEMANAS

Entradas recientes

Milei tendría definidos los cambios: se va Guillermo Francos y llega Santiago Caputo

El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que… Leer más

29 minutos hace

La Justicia le pidió a Sandra Pettovello que informe por qué no convocó aún al Consejo del Salario

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 ordenó al Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra… Leer más

1 hora hace

El Gobierno aumenta la luz y el gas por encima de la inflación

Las tarifas de luz y gas aumentarán en promedio 3,8% desde el 1º de noviembre,… Leer más

9 horas hace

La revacha de Martín Lousteau: consiguió una banca que le sacó a los libertarios

Terminó el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26/10 en la Ciudad de Buenos… Leer más

10 horas hace

‘Che, Kicillof’: sin autocrítica, Cristina Kirchner culpó de la derrota del 26/10 al gobernador bonaerense

La expresidenta señaló como "error político" la decisión de desdoblar los comicios en una carta… Leer más

11 horas hace

Milei planteó frente a los Gobernadores 3 Reformas Clave y el proyecto de Presupuesto

El presidente Javier Milei encabezó en la tarde de este jueves una reunión en Casa… Leer más

1 día hace