POLÍTICA

Asseff propone crear un programa de protección para denunciantes de actos de corrupción

El diputado nacional Alberto Asseff del bloque Juntos por el Cambio (JxC) y presidente del Partido UNIR,  propone establecer normas, procedimientos y mecanismos para facilitar e incentivar la denuncia de actos de corrupción, susceptibles de ser investigados y sancionados administrativa o penalmente, y para proteger al funcionario público o a cualquier persona que, de buena fe, denuncie dichos actos bajo el Programa Nacional de Protección de Denunciantes de Actos de Corrupción.

Asseff explica que “dicho programa busca proteger los recursos dando cumplimiento a las reglas sobre ética e integridad, por este proyecto de ley, basado en los lineamientos de la Organización de los Estados Americanos busca adoptar medidas de protección para quienes denuncien actos de corrupción que puedan ser objeto de investigación en sede administrativa o judicial, estableciendo mecanismos de denuncia que garanticen la seguridad personal y la confidencialidad identidad de los funcionarios públicos y ciudadanos particulares que de buena fe denuncien actos de corrupción”.

Para el titular del Partido UNIR: “Estas medidas de protección están orientadas no solamente hacia la integridad física del denunciante y su familia, sino también hacia la protección de su situación laboral, especialmente tratándose de un funcionario público y cuando los actos de corrupción puedan involucrar a su superior jerárquico o a sus compañeros de trabajo”.

El diputado de JxC dice al respecto de su proyecto “que puede terminar con las lagunas del derecho y a establecer un panorama claro en defensa de aquellas personas que toman la iniciativa de denunciar actos de corrupción. El Estado debe garantizar la integridad absoluta de todo ciudadano que busca afrontar un flagelo enorme que atenta contra nuestra democracia y las instituciones como es la corrupción. Asimismo, debe alentar a poner en conocimiento de las autoridades competentes, hechos ilegales e ilegítimos”.

“Un sistema jurídico republicano, regularmente constituido bajo un estado de derecho, debe contar con las herramientas adecuadas para otorgar el marco completamente adecuado para luchar contra la corrupción”, concluyó Asseff.

Redacción 4SEMANAS

Entradas recientes

La Argentina votó contra Cuba y a favor del embargo de Estados Unidos en la ONU

La Argentina votó este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) a… Leer más

6 horas hace

Los jubilados marcharon al Congreso vallado por la Policía

Organizaciones de jubilados marcharon este miércoles en las inmediaciones del Congreso, donde la Policía Federal… Leer más

7 horas hace

Los Gremios de la Alimentación rechazaron la Reforma Laboral del Gobierno

La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) rechazó este miércoles la reforma laboral… Leer más

7 horas hace

ATE les reclamó a los gobernadores que “no sean cómplices del ajuste”

En la previa a la reunión que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con… Leer más

7 horas hace

¿Bono especial y cláusulas secretas del gobierno de Milei para Scott Bessent?

El gobierno de Milei habría diseñado un bono especial con cláusulas secretas para Estados Unidos… Leer más

15 horas hace

En una ciudad ya platean prohibir los plátanos por las alergias

Un grupo de concejales de una importante ciudad bonaerense proponen prohibir por ordenanza la plantación… Leer más

15 horas hace