“El ajuste ahora se va a profundizar en los distritos provinciales y municipales. Cumplir el Pacto de Mayo significa un drástico ajuste sobre el gasto público en las provincias. Eso no sólo se traducirá en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó el dirigente estatal.
Aguiar advirtió que el presidente Javier Milei “se quiere quedar con las provincias”, ya que “gobierna desde Buenos Aires pero sabe que las riquezas están en el resto de los distritos”.
“Esta vez no le vamos a creer a los gobernadores si nos dicen que es en pos de la gobernabilidad. Más allá del resultado electoral, no están garantizando gobernabilidad, sino impunidad a quienes habitan la Casa Rosada”, continuó el gremialista en un comunicado.
Aguiar consideró que el Presidente “tiene legitimidad para gobernar en favor del pueblo pero no para quitarle derechos a los ciudadanos argentinos”.
“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir en recortes salariales y despidos”, cerró.
Con información de la agencia Noticias Argentinas
La Argentina votó este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) a… Leer más
Organizaciones de jubilados marcharon este miércoles en las inmediaciones del Congreso, donde la Policía Federal… Leer más
La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) rechazó este miércoles la reforma laboral… Leer más
El gobierno de Milei habría diseñado un bono especial con cláusulas secretas para Estados Unidos… Leer más
Un grupo de concejales de una importante ciudad bonaerense proponen prohibir por ordenanza la plantación… Leer más
La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por… Leer más