El anteproyecto (que tiene 100 artículos) es el resultado de más de tres años de trabajo que involucraron -a partir de la participación en Justicia 2020- a más de 3000 expertos de todo el país y miembros de la sociedad civil, en tanto una comisión redactora (de la que participó, entre otros, UNICEF) preparó las bases del texto, que desde este lunes fue puesto a consideración de la sociedad civil en www.justicia2020.gob.ar/noticias para recibir aportes y sugerencias.
«El anteproyecto hace foco en el cuidado de las víctimas, involucrándolas activamente, e introduce alternativas de inserción social para que esos jóvenes no vuelvan a cometer delitos», señaló la cartera que conduce Germán Garavano en la introducción al texto.
[pdf-embedder url=»https://www.4semanas.com/wp-content/uploads/2019/01/anteproyecto-ley-de-responsabilidad-penal-juvenil.pdf»]
La Argentina votó este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) a… Leer más
Organizaciones de jubilados marcharon este miércoles en las inmediaciones del Congreso, donde la Policía Federal… Leer más
La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) rechazó este miércoles la reforma laboral… Leer más
En la previa a la reunión que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con… Leer más
El gobierno de Milei habría diseñado un bono especial con cláusulas secretas para Estados Unidos… Leer más
Un grupo de concejales de una importante ciudad bonaerense proponen prohibir por ordenanza la plantación… Leer más