POLÍTICA

Con un primer apagón informático, gremios de la AFIP comienzan su plan de lucha

Con un apagón informático de dos horas, los gremios de la AFIP han iniciado su plan de lucha contra la disolución del organismo y los miles de despidos que esto implicaría. La medida tendrá lugar de 10 a 12 horas, como parte de una serie de acciones impulsadas por los sindicatos que representan a los empleados de la AFIP y de la Aduana, en respuesta al plan del Gobierno de reemplazar la AFIP por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), lo que conllevaría la eliminación de más de 3.150 puestos de trabajo.

El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) ha convocado a un paro que incluirá un apagón informático y asambleas en los lugares de trabajo; en tanto la Asociación de Empleados Fiscales y de Ingresos Públicos (AEFIP), otro gremio del organismo, también apoya la medida. Aunque algunos sectores exigen un “paro general”, los gremios han optado por avanzar de manera gradual con las acciones de protesta.

Según consigna el sitio Infogremiales, la decisión de iniciar medidas de fuerza se tomó tras una asamblea en el edificio de la Aduana Central, encabezada por los líderes gremiales Carlos Sueiro (SUPARA) y Pablo Flores (AEFIP). Durante el encuentro, los representantes sindicales rechazaron la iniciativa gubernamental, calificándola de “unilateral, arbitraria e inconstitucional”, y afirmaron que defenderán todos los puestos de trabajo amenazados.

Creación de ARCA

El Gobierno, por su parte, ha defendido la creación de ARCA, una nueva entidad con una estructura simplificada que, según el vocero Manuel Adorni, reducirá costos para los contribuyentes.

La nueva agencia contará con dos áreas principales: la Dirección General Impositiva (DGI), liderada por Andrés Gerardo Vázquez, y la Dirección General de Aduanas (DGA), bajo la dirección de José Andrés Velis.

Achicamiento de la planta

La reorganización también contempla una reducción del 45% de los cargos superiores y del 31% de los inferiores, lo que resultará en la eliminación de unos 3.155 empleos, aproximadamente el 15% de la plantilla actual.

Este ajuste ha generado preocupación entre expertos en tributación, que consideran que la AFIP ha sido clave en el funcionamiento del sistema tributario. No obstante, advierten que los efectos de esta reforma solo se percibirán en algunos meses.

Fuente: InfoGEI

Redacción 4SEMANAS

Entradas recientes

Causa Vialidad: la justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina Kirchner y otros condenados

El tribunal de la causa Vialidad solicitó este martes decomisar los bienes de la ex… Leer más

9 horas hace

La Corte Suprema subastará los bienes de Cristina Kirchner

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de… Leer más

9 horas hace

La CGT se reunió con los diputados sindicales y anticiparon el rechazo a la reforma laboral

La nueva cúpula de la CGT mantuvo una reunión con diputados peronistas de extracción sindical,… Leer más

10 horas hace

Axel Kicillof y «el pensamiento que baja» del departamento de Cristina Kirchner

El Gobernador bonaerense llamó a "patear la mesa" en un acto de la Juventud Universitaria… Leer más

18 horas hace

Se cayó Cloudflare y derrumbó a X y a portales argentinos y del gobierno

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X… Leer más

20 horas hace

Textilana: los trabajadores lograron negociar las suspensiones y rechazaron la polifuncionalidad

La empresa Textilana anunció suspensiones para el 80% del personal, pero tras una fuerte resistencia… Leer más

21 horas hace