La propuesta, que modifica el actual Código que rige desde 1921 y que sistematiza unas 900 leyes especiales, endurece las penas para casos de corrupción y narcotráfico, así como para los episodios de robos por parte de motochorros, e introduce castigos para quienes arrojen piedras contra fuerzas de seguridad o interrumpan el tránsito.
En el caso de la interrupción voluntaria del embarazo, que ya comenzó a levantar polvareda, no prevé eliminar la penalización, como proponía el proyecto que fracasó a mediados de 2018 en el Senado, sino que deja a criterio de cada juez la aplicación o no del castigo.
Cabe recordar que Juan Benítez, subsecretario de Justicia y Política criminal de la nación, estuvo en el programa radial Lanata sin filtro y aseguró que la reforma en el Código Penal es “un hito histórico fundamental para lograr modificar de forma integral el sistema de Justicia».
“Se han unificado dentro del texto del Código todas las leyes complementarias”, informó Benítez. Por otro lado, se refirió específicamente al aumento de las penas y la contradictoria situación de la infraestructura de las cárceles. “Es necesario avanzar con mayor velocidad en algunas reformas que se están emprendiendo para poder garantizar mejores condiciones de encierro a aquellas personas que son encarceladas”, declaró.
La política del Gobierno de Mauricio Macri, de tolerancia cero a los hechos delictivos, produjo un incremento de la cantidad de detenidos, «algo que por un lado muestra el rendimiento de todos los procedimientos que se han llevado adelante por parte del Ministerio de Seguridad», explicó el subsecretario de Justicia y Política criminal.
La construcción y refacción de cárceles se vio reducida por el descenso del gasto en obra pública, que representa un 40% menos de la inversión. “Por mes, un preso le cuesta a la sociedad unos 140 mil pesos”, puntualizó Benítez.
La reforma en el Código Penal contempla muchísimas aristas, en este caso, el subsecretario de Justicia y Política criminal de la nación, se explayó sobre el sistema penitenciario y la duración de las penas.
El candidato de LLA reconoció el pago de una empresa vinculada a un empresario detenido… Leer más
El Gobierno anunció una inversión de $ 30 mil millones en el Hospital Garrahan tras… Leer más
Un informe de la Defensoría de la Tercera Edad reveló que la canasta básica del… Leer más
El presidente Javier Milei presentó este jueves en el Penal de Ezeiza el proyecto de… Leer más
El Fondo Monetario Internacional (FMI) le pidió al gobierno de Javier Milei acumular más reservas… Leer más
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cerró este jueves la asamblea anual de la Federación Argentina… Leer más