ECONOMÍA

Confirmado: El Banco Central emitirá billetes de $10.000 y $20.000

A través de un comunicado oficial, el Banco Central anunció que emitirá billetes de $10.000 y $20.000 ante la aceleración de la inflación.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este jueves que pondrá en circulación durante el transcurso de este año billetes de $10.000 y $20.000, con el objetivo de facilitar las transacciones entre los usuarios, hacer más eficiente la logística del sistema financiero y permitir reducir significativamente los costos de producción de los billetes terminados.

En un comunicado, el BCRA señaló que con el propósito de ahorrar costos y acortar los plazos de producción, el Directorio decidió utilizar diseños ya existentes pertenecientes a la familia “Heroínas y Héroes de la Patria” para los nuevos billetes.

Los nuevos billetes podrían estar disponibles para el público a partir de junio próximo.

Quiénes estarán en los billetes

El billete de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso.

La imagen que se utilizará de Belgrano será la de un retrato que se le atribuye al artista francés François Casimir Carbonnier, mientras que la representación de la heroína pertenece a la obra “La Capitana” realizada por la artista argentina Gisela Banzer.

En el reverso del billete de $10.000, irá como motivo principal la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812.

Por su parte, el protagonista del billete de $20.000 será Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853, cuyo retrato estará en el anverso.

Además, como ilustración central del reverso del nuevo billete estará la recreación de la casa natal de Alberdi, quien fuera abogado, diplomático, economista, escritor, filósofo, periodista y político.

Detalles

Las nuevas especies conservarán el tamaño de los billetes en circulación y serán impresos en papel de algodón, con sus resguardos tradicionales como son la marca de agua y el hilo de seguridad.

A su vez, mediante sistemas de impresión especiales se incorporarán elementos de seguridad que estarán destinados principalmente al público en general, pero además permitirá el reconocimiento por máquina.

Con información de agencia Télam

Redacción 4SEMANAS

Entradas recientes

Milei festejó el auxilio de EEUU y reitero que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía”

Luego de que el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció un… Leer más

2 días hace

Macri plantea «virtual balotaje contra el kirchnerismo” y acusa a Lousteau y Manes de ayudar a los K

Mauricio Macri anticipó una elección “binaria” el 26/10 entre La Libertad Avanza-PRO y el kirchnerismo… Leer más

2 días hace

No solo es la dieta: el ADN influye en el peso, el ejercicio y la prevención de enfermedades metabólicas

Los expertos señalan que el ADN es un factor clave en el desarrollo de enfermedades… Leer más

2 días hace

Alerta Karina Milei: reactivan la causa por presuntas coimas con 15 allanamientos

La Justicia federal ordenó nuevos operativos en la causa ANDIS que involucra a la hermana… Leer más

2 días hace

Centrales nucleares argentinas: una entidad internacional alertó por la venta de Nucleoeléctrica

La Federación Internacional de Trabajadores del Sector Energético e Hidrocarburos de Latinoamérica y el Caribe… Leer más

2 días hace

Tristeza en el fútbol, murió Miguel Ángel Russo a los 69 años

Miguel Ángel Russo, técnico de Boca, murió este miércoles a los 69 años tras haber… Leer más

3 días hace