POLÍTICA

Crisis en Cambiemos: cuatro legisladores bonaerenses rompieron el bloque

Los diputados bonaerenses Walter Carusso, Martín Domínguez Yelpo, Fernando Pérez y Guillermo Bardón abandonaron este lunes el bloque de Cambiemos en la Cámara baja y anunciaron que conformarán la bancada Cambio Federal, se informó en un comunicado.

Bardon es un dirigente cercano a Emilio Monzó y en los primeros años de gestión del presidente del cuerpo fue el secretario general de la cámara baja. También tiene un rol destacado en el armado en la ciudad de La Plata.

Carusso es un dirigente allegado al intendente de San Isidro, Gustavo Posse; Yelpo es un dirigente del gremio de los ruralistas UATRE y Pérez, es un dirigente del radicalismo de Quilmes y fue candidato a intendente.

Los legisladores fundamentaron la ruptura en “el rechazo a la continua metodología basada en la toma de decisiones que rechaza pensamientos divergentes y nos excluye sin debate ni intercambio de ideas”.

“Creemos en la unidad pero en el marco de la diversidad y la aceptación de las diferentes opiniones. Por esa razón, reconociendo nuestra pertenencia al espacio opositor, conformamos un nuevo bloque desde el que trabajaremos en una construcción que amplíe las miradas a partir del disenso y la búsqueda de acuerdos”, señalaron los legisladores.

En ese sentido, afirmaron que desde Cambio Federal “reivindicamos el proyecto de Cambiemos, con la necesaria autocrítica, y convocamos a una gran apertura que nos permita ofrecer a los argentinos una nueva propuesta que genere confianza y esté en condiciones para transformar nuestra provincia y el país”.

“Impulsaremos desde la Legislatura el tratamiento respetuoso e igualitario para todos los intendentes de la oposición por parte del nuevo gobierno, tal como lo hizo Cambiemos en los cuatro años en los que gobernó la Provincia”, indicaron.

Por último, destacaron que el trabajo desde el nuevo bloque estará marcado por “la permanente vocación de diálogo con todos los sectores, reivindicando la política como la forma de avanzar en la búsqueda de los acuerdos y consensos que nos permitan encontrar las soluciones a los problemas que sufren quienes habitan esta provincia. Reivindicamos el diálogo y repudiamos la grieta como método de construcción electoral”.

Redacción 4SEMANAS

Entradas recientes

Javier Milei armoniza al ‘triángulo de hierro’: El vaticinio de Karina y el «equipo» de Santiago Caputo

El presidente Javier Milei destacó a su hermana por haber vaticinado el triunfo de La… Leer más

2 horas hace

La Corte confirmó una condena contra el Sindicato de Encargados de Edificios por fraude laboral

La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra el sindicato de Encargados de Edificios… Leer más

2 horas hace

Una multinacional con más de un siglo en Argentina cierra su fábrica y despide a los trabajadores

La multinacional sueca SKF cesa su producción en Tortuguitas tras más de un siglo en… Leer más

3 horas hace

Meses sin intereses: La opción de pago que te ayuda a gestionar tus compras

La financiación a meses sin intereses se ha convertido en una opción popular para muchas… Leer más

4 horas hace

El Pueblo «entendió» el mensaje…

El partido del gobierno de Javier Milei obtuvo una gran VICTORIA en las elecciones legislativas… Leer más

6 horas hace

Mayra Mendoza contra la jugada del PJ: “En Santiago del Estero, con una sola elección, era posible”

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a agitar este lunes la interna del peronismo… Leer más

18 horas hace