CIENCIA

El Conicet, del streaming al paro por bajos salarios y amenazan con ocupar el organismo

Desde las 13 de este miércoles, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) inicia un paro de 48 horas con acampe en el Polo Científico Tecnológico de Palermo, en respuesta al desfinanciamiento del Conicet.

El sindicato, liderado por Rodolfo Aguiar, advirtió que, de no recibir respuestas del Gobierno, la protesta podría escalar a una ocupación pacífica del Conicet a partir del viernes.

“Si no hubiese sido por la gobernanza mixta que tiene el organismo y la lucha de sus trabajadores, Milei ya habría cerrado el Conicet”, afirmó Aguiar, destacando la resistencia frente a las políticas de ajuste presupuestario.

El dirigente exigió el descongelamiento de los pases a planta de investigadores y personal de apoyo, la publicación inmediata de los resultados del concurso de ingreso a la carrera de investigador 2023 y la prórroga de todas las becas hasta el alta definitiva de los trabajadores.

“Por problemas de financiamiento, desde que asumió Milei se perdieron más de 1600 puestos de trabajo. Se deben garantizar todos los presupuestos”, agregó.

Reclamos y contexto del paro en el Conicet

La medida surge tras una reunión en la Sede Nacional de ATE, donde participaron la Secretaria General de la Junta Interna del Conicet, Victoria Garcia, el Adjunto Gonzalo Sanz Cerbino, María Sol Martinez, Ianina Harari y Gabriel Bober.

Los reclamos incluyen las 1.000 altas pendientes de investigadores y personal de apoyo con concurso aprobado, la falta de anuncios sobre la convocatoria a carrera de investigador 2023 y la incertidumbre de los becarios que aguardan prórrogas para mantener la continuidad laboral.

Actividades durante el acampe

Durante las jornadas de protesta, se realizarán charlas-debate abiertas a la comunidad y diversas expresiones culturales en el Polo Científico Tecnológico, como parte de la movilización para visibilizar la crisis en el sector científico en Argentina. Estas actividades buscan involucrar a la ciudadanía en la defensa de la ciencia pública.

Con información de agencia Mundo Gremial

Redacción 4SEMANAS

Entradas recientes

Espert no negó que cobró los US$200.000 de Machado y Bullrich presiona:“Tiene que contestar claro”

José Luis Espert no respondió ante una pregunta sobre si cobró dinero del presunto narco… Leer más

2 horas hace

Denuncian a Luis Petri por un millonario desvío de fondos para un parking del Quilmes Rock

ATE destapó un supuesto escándalo de malversación de caudales públicos de $80 millones en el… Leer más

2 horas hace

Los jubilados volvieron a marchar al Congreso, hubo represión policial y una persona demorada

Una serie de incidentes con empujones y corridas se registraron este miércoles en las inmediaciones… Leer más

19 horas hace

Diputados de Unión por la Patria pidieron la salida de Espert de la Comisión de Presupuesto

El presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, aseguró que “es inentendible”… Leer más

19 horas hace

Patricia Bullrich contradijo a Milei sobre Espert: «Hay que aclarar la situación ya”

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich, habló del presunto vínculo de Espert con el narco… Leer más

1 día hace

Denuncian que Globant y 20 empresas despiden personal violando la Ley de Economía del Conocimiento

El sindicato de trabajadores informáticos acusó a Globant y a otras firmas tecnológicas de usar… Leer más

1 día hace