POLÍTICA

El Gobierno apeló el fallo que obliga a entregar las acciones de YPF

El Gobierno de Javier Milei apeló este jueves el fallo de la jueza Loretta Preska que ordenó la entrega de las acciones de YPF para pagar la sentencia por la nacionalización de la empresa.

El gobierno de Javier Milei apeló formalmente el fallo de la jueza Loretta Preska que obliga a Argentina a entregar el 51% de YPF como pago de la indemnización por US$16.100 millones más intereses a los fondos Burford Capital y Eton Park. La medida se conoce a cinco días del vencimiento del plazo para cumplir con la sentencia.

Una apelación anticipada

La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado neoyorquín:

  • Un pedido de suspensión del fallo
  • La apelación formal ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito

Según el especialista Sebastián Maril de Latam Advisors, «la teoría dicta que deberían haber esperado a que la jueza Preska diga si acepta o no el pedido de suspensión». Sin embargo, el gobierno optó por avanzar directamente con la apelación sin aguardar la respuesta del tribunal de primera instancia.

El complejo escenario legal

El fallo de Preska, emitido el 30 de junio, establece que Argentina debe depositar las acciones en un banco de Nueva York antes del 14 de julio. Paralelamente, los fondos demandantes buscan que YPF sea incluida como responsable solidaria, pese a que la jueza inicialmente la eximió de responsabilidades.

La apelación argentina busca revertir tres aspectos clave:

  1. El monto desproporcionado de la indemnización
  2. La metodología de cálculo utilizada
  3. La obligación de transferir acciones de una empresa estratégica

Otros frentes judiciales

En simultáneo, el gobierno apeló otra sentencia relacionada con YPF:

  • El fallo que ordena entregar acciones para pagar US$95 millones al fondo Bainbridge por deuda en default de 2001
  • El reclamo del fondo Attestor Master que también pretende accionar sobre la petrolera

Expertos legales coinciden en que la estrategia del gobierno busca ganar tiempo mientras negocia alternativas, pero advierten que el camino judicial en Estados Unidos suele ser desfavorable para Argentina en este tipo de litigios.

El próximo lunes 14 de julio se conocerá si la jueza acepta la suspensión del fallo mientras se resuelve la apelación, o si mantiene su exigencia de transferir inmediatamente las acciones de YPF.

Redacción 4SEMANAS

Entradas recientes

Elecciones 2025: Cerraron los comicios con la participación electoral más baja desde 1983

La participación electoral en las elecciones legislativas de este domingo 26/10 fue del 66%, la… Leer más

2 horas hace

Un diputado de Bullrich pidió eliminar la veda para que los “locales bailables no pierdan dinero”

El diputado nacional del PRO Damián Arabia insistió este viernes con su proyecto de ley… Leer más

2 días hace

Telefe fue adquirido por empresarios argentinos ligados a los medios de comunicación

El Grupo América, integrado por José Luis Manzano, Daniel Vila, Claudio Belocopitt y Juan Cruz… Leer más

2 días hace

La Corte falló a favor de CABA por Costa Salguero y rechazó indemnización a una empresa

La Corte Suprema de Justicia de la Nación falló a favor del Gobierno de la… Leer más

2 días hace

El Financial Times plantea que Trump ayuda a Milei para acceder a minerales argentinos

Para el diario Financial Times, Donald Trump ayuda a Milei por la hegemonía financiera, “geopolìtica”… Leer más

2 días hace

Los trabajadores del Hospital Garrahan denunciaron penalmente a Javier Milei

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) denunció al presidente Javier Milei… Leer más

2 días hace