El objetivo del gobierno nacional, es quitar los subsidios a la luz y el gas a los sectores de ingresos medios. (Foto: EOL/InfoGEI)
La dependencia a cargo de María Tettamanti dictó las normas este viernes que rigen los aumentos y de acuerdo a lo expuesto las facturas de gas tendrán un alza de 3,8% a partir de noviembre.
El cuadro tarifario de la energía se conocerá el lunes 3/11, pero será de similar escala.
Los aumentos previstos están por encima de la inflación proyectada de octubre que es de 2,5%.
El aumento en la luz y el gas también superan en promedio los ajustes salariales ya que la mayoría de los convenios vienen con paritarias por debajo de la inflación.
A esto se suma el ajuste en los combustibles, dado que se dispuso un alza parcial del impuesto que tienen incluido. Resta determinar qué decisión tomarán las petroleras para definir el alza.
Cabe recordar que el gobierno les quitó la obligación de comunicar mes a mes los porcentajes de ajuste.
Con información de agencia NA
El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que… Leer más
El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 ordenó al Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra… Leer más
Terminó el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26/10 en la Ciudad de Buenos… Leer más
La expresidenta señaló como "error político" la decisión de desdoblar los comicios en una carta… Leer más
El presidente Javier Milei encabezó en la tarde de este jueves una reunión en Casa… Leer más
El último informe de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) advirtió que la posibilidad de… Leer más