El saldo negativo de la SUBE es un monto de dinero adicional que se acredita en la tarjeta y le permite seguir viajando al pasajero cuando el saldo positivo se agotó.
A cuánto subió el saldo negativo de la Tarjeta SUBE este mes primer mes del año. Es favorable y significativo para las personas que viajan cada día en los diferentes transportes públicos.
Hasta diciembre del año pasado, el saldo negativo del servicio de la SUBE no llegaba a los $500 y en el comienzo del 2025 está por encima de los $1.000.
El 2024 cerró con el saldo negativo para la Tarjeta SUBE en $480 pesos y, en el presente enero que va está yendo está en el orden de los $1.200. Esto quiero decir que, el monto que subió el saldo negativo es de $720 pesos.
En el caso de los trenes del AMBA de las líneas Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur, y el tren del valle de Neuquén será aumentará a $680, pero, hasta tanto no se actualice el sistema de los molinetes, la línea Urquiza seguirá con el saldo negativo en $480.
Además de la practicidad y de no tener que utilizar dinero físico significando otra medida de seguridad, la Tarjeta SUBE le simplifica al usuario su traslado, ya que, otra de sus ventajas es que, al no contar con saldo positivo, el negativo le permite viajar igual.
Entonces, el saldo negativo de la SUBE es un monto de dinero adicional que se acredita en la tarjeta y le permite seguir viajando al pasajero cuando el saldo positivo se agotó. El usuario no tiene que hacer nada porque el beneficio del saldo negativo se activa solo de manera automática y, se descuenta en la siguiente recarga que haga la persona.
Un ejemplo sería:
Si el saldo negativo del usuario era de 300 y la persona le recarga $1.500, se descuenta el negativo y el positivo pasa a ser de $1.200.
En este sentido, es importante saber que el saldo no tiene vencimiento y siempre va a estar disponible cuando la persona vuelva a viajar en cualquiera de las variantes del transporte público.
Desde la página web. Para eso, la persona debe tener registrada la Tarjeta SUBE a su nombre.
Otra opción es acceder desde la app Carga SUBE desde el celular.
Con información de la agencia Noticias Argentinas
Las tarifas de luz y gas aumentarán en promedio 3,8% desde el 1º de noviembre,… Leer más
Terminó el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26/10 en la Ciudad de Buenos… Leer más
La expresidenta señaló como "error político" la decisión de desdoblar los comicios en una carta… Leer más
El presidente Javier Milei encabezó en la tarde de este jueves una reunión en Casa… Leer más
El último informe de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) advirtió que la posibilidad de… Leer más
Los despidos se produjeron en la planta de Río Grande, Tierra del Fuego. Sueño Fueguino… Leer más