Diego Santilli consideró que la oposición debe darle al presidente Javier Milei “las herramientas que necesita”.
La pulseada financiera entre la provincia de Buenos Aires y el gobierno nacional escaló a un nuevo nivel con un pedido formal de audiencia que pone en evidencia la tensión por los recursos. Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, dirigió una nota a Diego Santilli, recientemente designado ministro del Interior de la Nación, exigiendo una reunión urgente para tratar dos temas críticos: los fondos coparticipables que la administración de Javier Milei mantiene retenidos y el destino de aproximadamente mil obras públicas que permanecen paralizadas en territorio provincial.
El reclamo se formalizó a través de las redes sociales del funcionario provincial, donde publicó la imagen de la solicitud de audiencia acompañada de un mensaje contundente. «En el día de hoy solicité formalmente una reunión al ministro Diego Santilli para reclamar los fondos que el gobierno nacional le quitó a los bonaerenses y retomar la ejecución de las 1000 obras que dejaron abandonadas en la provincia de Buenos Aires», escribió Carlos Bianco en su cuenta de X.
En el documento dirigido a Santilli, el representante del gobierno de Axel Kicillof argumentó que estos asuntos resultan «centrales para el desarrollo y el bienestar de las y los bonaerenses», considerando «indispensable poder mantener un intercambio directo que permita analizar su estado actual y conocer con precisión las perspectivas de resolución».
La situación económica y financiera que atraviesa la provincia responde, según la visión del ministerio de Gobierno bonaerense, a las políticas de ajuste implementadas por la administración nacional. Los recortes aplicados sobre el territorio gobernado por Kicillof, que alcanzarían casi 13 billones de pesos, se combinan con la caída en la recaudación y la disminución en los fondos de coparticipación, configurando un escenario complejo para las cuentas públicas provinciales.
El dirigente del Movimiento Derecho al Futuro sostuvo que la coyuntura actual «es distinta a la de otros años» y advirtió que la deuda del Estado nacional con la provincia bonaerense «impacta directamente en la obra pública y en los municipios». Esta afectación se manifiesta con especial crudeza en obras estratégicas como la Autopista Presidente Perón y el Canal Magdalena, dos proyectos de infraestructura que el gobierno provincial ha expresado su voluntad de asumir para reactivarlos tras su paralización.
La administración de Kicillof ya había manifestado anteriormente su disposición a tomar la jurisdicción de estas obras emblemáticas, buscando desbloquear su ejecución después del cambio de gestión a nivel nacional. La reactivación de estos proyectos forma parte de los puntos centrales que la provincia pretende tratar en la eventual reunión con el ministro del Interior.
La interpelación a Santilli se produce en un momento particularmente significativo para las finanzas bonaerenses, apenas unos días después de que el Ejecutivo provincial presentara el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva ante la Legislatura. Estas herramientas buscan ordenar las cuentas provinciales en un contexto de fuerte contracción en la recaudación, garantizando los recursos necesarios para sostener la inversión pública y atender la situación crítica que atraviesan muchos municipios.
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, destacó que el paquete fiscal «busca sostener la actividad económica, aliviar a los contribuyentes y garantizar los recursos necesarios para la inversión pública y la protección social». Esta declaración refleja la estrategia del gobierno provincial para navegar las actuales dificultades financieras mientras mantiene sus compromisos de gasto social e inversión en infraestructura.
Por su parte, el titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, subrayó que la nueva Ley Impositiva «acompaña a quienes producen y trabajan» y «alivia la carga sobre los patrimonios medios». Esta perspectiva complementa la visión oficial sobre el paquete de medidas fiscales diseñado para paliar los efectos de la crisis económica en los contribuyentes bonaerenses.
El gobierno provincial defendió además el pedido de endeudamiento elevado a la Legislatura, explicando que el objetivo central consiste en «reforzar las arcas y destinar una parte de los recursos a los distritos». Esta iniciativa forma parte del conjunto de herramientas fiscales que acompañan la proyección del Presupuesto 2026, buscando estabilizar las finanzas provinciales en un año que se anticipa complejo.
La solicitud de reunión dirigida a Santilli representa un movimiento político significativo en el marco de las tensiones recurrentes entre la administración nacional y la provincia más poblada del país. Al formalizar el reclamo por los fondos coparticipables y las obras paralizadas, el gobierno de Kicillof busca establecer una agenda concreta de negociación con la nueva gestión del Ministerio del Interior.
El tratamiento de «temas vinculados a las deudas pendientes del Estado Nacional con la provincia de Buenos Aires», tal como se especifica en la nota oficial, configura un capítulo más en el conflicto por los recursos entre Nación y Provincia. La respuesta del ministro Santilli a este pedido de audiencia marcará el tono de las relaciones institucionales entre ambos gobiernos en los próximos meses, especialmente en lo que respecta a la reactivación de las obras públicas paralizadas y el desbloqueo de los fondos retenidos.
La inflación registró una leve aceleración y fue del 2,3% en octubre último, con lo… Leer más
El ex presidente Alberto Fernández despidió a su perro Dylan, quien falleció luego de varios… Leer más
La diputada María Eugenia Vidal confirmó tras una reunión del partido amarillo encabezada por Mauricio… Leer más
La empresa petroquímica Sealed Air, ubicada en Quilmes, despidió en los últimos días a 89… Leer más
Estudios de consultoras privadas advierten que los salarios siguen muy abajo del nivel que tenían… Leer más
El presidente del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas, Marcelo Puella se mostró preocupado por las… Leer más