El Gobierno nacional oficializó la baja en un 80% de los sueldos jerárquicos de la ARCA y la reducción de casi un 50% del personal.
A través del decreto 13/2025, publicado en el Boletín Oficial este martes, el Gobierno nacional aplicó una significativa reducción del personal y de los sueldos del director ejecutivo y los directores generales de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
En este sentido, el vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó que esta decisión busca terminar con los “privilegios y el gasto desenfrenado” en ARCA. “El Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que determina que desde hoy se reduce el sueldo del Director Ejecutivo y los directores generales en un 80%”, informó.
Asimismo, el funcionario detalló los nuevos límites salariales: el director ejecutivo recibirá una remuneración equivalente a la de un ministro, mientras que los directores generales percibirán un sueldo similar al de un secretario de Estado.
El decreto, también dispone una disminución del presupuesto destinado a la cuenta de jerarquización, pasando del 0,65% al 0,60% de la recaudación, lo que generaría un ahorro de 121.000 millones de pesos durante 2025. Además, se ordenó una revisión profunda de la estructura inferior de la agencia, con el objetivo de reducirla en un 45%, optimizando así los recursos humanos y financieros de ARCA.
Las nuevas disposiciones, responden al plan estratégico del Gobierno nacional para reemplazar a la antigua AFIP. Entre los cambios iniciales, aparece una reducción de 6400 millones de pesos mediante el ajuste de las autoridades superiores en un 45% y los niveles inferiores en un 35%. En tanto, se estima que 3155 empleados que habrían ingresado de manera irregular durante la última gestión serían despedidos.
Según el Gobierno, esta medida no solo representa un ahorro significativo, sino que también responde a la necesidad de ajustar el sistema de remuneraciones de acuerdo con criterios de austeridad y transparencia. “Se busca alinear los intereses de los altos funcionarios con los de la sociedad y eliminar prácticas que fomenten desigualdades”, afirmó Adorni, en relación al ajuste en la ARCA.
Cabe recordar que la creación de ARCA, mediante el decreto 953/2024, implicó la disolución de la AFIP y estableció un plazo hasta el 22 de enero de 2025 para la conformación de su nueva estructura. Con estas reformas, el Ejecutivo reafirma su mandato orientado hacia una gestión más eficiente y menos costosa para el Estado.
Por otro lado, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) emitió la Disposición 3/2025 en el marco de la Ley N° 27.742, que declaró la emergencia pública en diversos ámbitos del país y aprobó la reglamentación de un sistema de retiro para trabajadores de ARCA, ex-AFIP.
Teniendo en cuenta que mediante el decreto N° 953/2024, se creó la ARCA para fortalecer el sistema impositivo y aduanero, mientras que el Decreto N° 13/2025 estableció una estructura organizativa simplificada, el Gobierno, en una medida firmada por el titular del organismo, Juan Pazo, implementó un sistema de retiro anticipado voluntario, orientado a optimizar la gestión de los recursos humanos y mejorar la eficacia institucional.
La presente disposición aprueba la reglamentación del sistema de retiro anticipado, limitada a 1500 vacantes, y establece un modelo de notificación electrónica. También ordena las medidas presupuestarias necesarias para su implementación, en línea con la búsqueda del Ejecutivo de reducir en torno a un 45% la planta del organismo recaudador.
Fuente: Diputados Bs. As.
El candidato de LLA reconoció el pago de una empresa vinculada a un empresario detenido… Leer más
El Gobierno anunció una inversión de $ 30 mil millones en el Hospital Garrahan tras… Leer más
Un informe de la Defensoría de la Tercera Edad reveló que la canasta básica del… Leer más
El presidente Javier Milei presentó este jueves en el Penal de Ezeiza el proyecto de… Leer más
El Fondo Monetario Internacional (FMI) le pidió al gobierno de Javier Milei acumular más reservas… Leer más
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cerró este jueves la asamblea anual de la Federación Argentina… Leer más