ECONOMÍA

Empresas de combustible anunciaron un «plan de acción» para el abastecimiento

Las principales empresas de combustible del país como YPF, Trafigura, Axion y Raízen, emitieron un comunicado sobre las medidas adoptadas para normalizar el suministro.

Según anunciaron las empresas, «presentamos hoy, en el marco de una reunión con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, un plan de acción para reforzar el abastecimiento pleno en la red de estaciones de servicio y recuperar los niveles de stock operativos de toda la cadena hasta volver a la normalidad».

«En este sentido, arbitramos todos los medios para acelerar la descarga de barcos con combustible importado que, como sucede todos los años, suplementa la producción local. Durante este fin de semana se descargaron tres barcos con nafta y Diesel. También, se sumaron dos embarques, que no estaban en la planificación original, los que comenzarán a descargarse entre hoy y mañana. Se prevén tres barcos más que permitirán normalizar la situación de stocks estratégicos de combustibles», precisaron las empresas.

«En materia logística establecimos un esquema especial que permitirá aprovechar al máximo el potencial del sistema que cuenta con más de 4000 unidades. Esto permitirá incrementar aproximadamente entre un 10 y un 15% la oferta habitual hasta alcanzar la normalidad operativa», prosigue el comunicado.

«Atenuación de la demanda»

«A partir de las medidas implementadas desde el fin de semana, observamos una atenuación en la demanda en las estaciones, en las que se registró un pico totalmente excepcional de consumo. Hoy los niveles de demanda están convergiendo a volúmenes habituales, situación que ayudará al sistema a
recomponerse con mayor velocidad», dijeron las empresas.

«Aprovechamos para agradecer el compromiso y el esfuerzo de todos los actores de la cadena que siguen trabajando en este proceso de normalización, y destacamos a los trabajadores petroleros, los transportistas y camioneros, los trabajadores de las Refinerías, los equipos de comercialización, empresarios de estaciones de servicio y todos los empleados de atención al cliente», añadieron.

«A partir de todas estas acciones, queremos transmitir tranquilidad y confianza a los consumidores porque la situación se está normalizando«, concluyeron.

Redacción 4SEMANAS

Entradas recientes

Milei anunció que Argentina negocia un préstamo de emergencia con Estados Unidos

El gobierno argentino negocia un préstamo con Estados Unidos con el fin de afrontar los… Leer más

19 horas hace

Las prepagas anunciaron aumentos en sintonía con la inflación

Las principales empresas de medicina prepaga definieron los aumentos en sus cuotas a partir de… Leer más

19 horas hace

Futsal: Triangular entre Marruecos, Chile y Argentina

El torneo se desarrolla en el Estadio Cubierto Malvinas Argentinas, de Argentinos Juniors en la… Leer más

19 horas hace

El Senado rechazó el veto de Milei del proyecto de los ATN

El Senado insistió este jueves en el proyecto de ley que propone la coparticipación automática… Leer más

2 días hace

Milei explotó tras la derrota en Diputados y responsabilizó a los “kukas y a los antikukas”

El presidente Javier Milei se expidió tras la derrota legislativa luego de que la Cámara… Leer más

2 días hace

Tras otra derrota, Adorni apuntó a un “esquema político que no quiere que la Argentina avance”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se mostró en disconformidad del rechazo de la Cámara de… Leer más

2 días hace