Es por el freno registrado en la actividad económica. Sin embargo, en comparación con mayo del año pasado, existen unos 148 mil puestos, reveló el INDEC.
El freno registrado en la actividad económica después del primer trimestre impactó en el índice laboral de mayo, ya que durante el mes se perdieron alrededor de 27 mil ocupaciones registradas, según un informe oficial.
Sin embargo, en comparación con mayo del año pasado, existen unos 148 mil puestos más, según surge del Informe de Indicadores Laborales del Ministerio de Trabajo.
Si se desestacionalizan las cifras, la merma del empleo registrado fue de 16.900, también superior al número verificado en abril.
Otro dato relevante del informe es una fuerte caída en la expectativa de creación de empleo, que se ubicó en el peor nivel desde febrero de 2014.
Según el sondeo efectuado en junio, la cantidad de empresas que prevé tomar gente fue menor a la que manifestó que espera despedir personal.
Un 7,8% de las empresas consultadas espera aumentar su dotación de personal en los próximos tres meses, y un 6,7% estima una reducción.
«En comparación con los datos semestrales de 2016 y 2017, el promedio de los primeros cinco meses del año arroja un cambio neto mensual negativo de 6.200 trabajadores, explicado principalmente por la categoría de monotributistas y en menor medida por asalariados privados y los monotributistas sociales», señaló el estudio.
El presidente Javier Milei destacó a su hermana por haber vaticinado el triunfo de La… Leer más
La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra el sindicato de Encargados de Edificios… Leer más
La multinacional sueca SKF cesa su producción en Tortuguitas tras más de un siglo en… Leer más
La financiación a meses sin intereses se ha convertido en una opción popular para muchas… Leer más
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a agitar este lunes la interna del peronismo… Leer más
En un movimiento interpretado como una reacción al nuevo clima de negocios tras la victoria… Leer más