POLÍTICA

Espert admitió que recibió US$200.000 pero Adorni insiste en que debe «seguir explicando»

El candidato de LLA reconoció el pago de una empresa vinculada a un empresario detenido por narcotráfico, mientras el vocero presidencial pide más aclaraciones.

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert, admitió haber recibido 200.000 dólares de una empresa vinculada al empresario Fred Machado, quien se encuentra detenido por presuntos delitos relacionados con el narcotráfico. Sin embargo, el economista defendió que ese pago correspondió a una «actividad profesional privada» y no tuvo carácter político.

Las explicaciones de Espert

En un video de seis minutos publicado en sus redes sociales, Espert sostuvo que Machado «lo contactó» para un contrato de consultoría mientras se dedicaba a su carrera académica y profesional. Explicó que el pago fue realizado por una empresa minera vinculada al empresario y registrado en Estados Unidos como «pago por sus servicios profesionales», no como aporte de campaña.

El candidato libertario defendió su conducta afirmando que podría haber «pecado de ingenuo, pero delincuente jamás», rechazando toda insinuación sobre fondos del narcotráfico. Agregó que aceptó presentar su libro en Viedma, lo que generó el vínculo, pero no mantuvo más relaciones comerciales con Machado después de ese contrato.

Reacciones dentro del oficialismo

El presidente Javier Milei salió en defensa de Espert a través de las redes sociales, denunciando que las acusaciones forman parte de una «burda operación del kirchnerismo» para desprestigiar a su espacio político. Sin embargo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adoptó una postura más crítica al pedir que el candidato «vuelva a los medios y conteste claro» sobre las denuncias.

Bullrich alertó que dentro de La Libertad Avanza «no pueden tolerarse conductas de personas aliadas al narco», aunque objetó que algunos sectores opositores pidan la remoción de Espert de la presidencia de la comisión de Presupuesto, calificando esa acción como un «manoseo de instituciones».

La posición de Adorni

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió al caso en su conferencia de prensa habitual y anticipó que el legislador deberá continuar con sus explicaciones. «Es probable que haya cosas que (José Luis Espert) tenga que seguir explicando y que nosotros sintamos que hay cosas que se deban seguir ampliando», sostuvo el portavoz.

Adorni destacó el respaldo de Milei pero remarcó que «cualquier cuestión se las pueden preguntar y las va a explicar dentro de lo que entiendo que fue dentro de la actividad privada que no lo exime de dar explicaciones». El vocero reiteró que «si faltan explicaciones se las van a tener que pedir a José Luis (Espert) y por supuesto que está obligado a darlas porque es un funcionario y estamos obligados a ser absolutamente transparentes en todo».

Elementos que complican el caso

Las explicaciones de Espert llegaron después de que se revelaran documentos que complican su situación. Registros de la Policía de Seguridad Aeroportuaria indican que el diputado realizó al menos 36 vuelos en aeronaves pertenecientes al empresario durante 2019, con recorridos por distintas provincias que en algunas ocasiones coincidieron con los del acusado por narcotráfico.

El caso mantiene en vilo al oficialismo en plena campaña electoral, con Espert como primer candidato a diputado de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires para los comicios del 26 de octubre. La situación obligó al economista a visitar la Casa Rosada el miércoles pasado para coordinar el discurso que finalmente brindó durante la medianoche.

Redacción 4SEMANAS

Entradas recientes

Tras el rechazo al veto de Milei, el Gobierno hará obras por $ 30.000 millones en el Garrahan

El Gobierno anunció una inversión de $ 30 mil millones en el Hospital Garrahan tras… Leer más

5 horas hace

Informe: la canasta básica de los jubilados superó los $1,5 millones pero la jubilación mínima es de $390 mil

Un informe de la Defensoría de la Tercera Edad reveló que la canasta básica del… Leer más

6 horas hace

Milei presentó junto a Bullrich el nuevo Código Penal: “Necesitamos tolerancia cero”

El presidente Javier Milei presentó este jueves en el Penal de Ezeiza el proyecto de… Leer más

21 horas hace

El FMI le pidió a Milei acumular reservas y buscar «apoyo político” para avanzar en reformas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) le pidió al gobierno de Javier Milei acumular más reservas… Leer más

21 horas hace

En plena campaña, Kicillof respaldó a los intendentes: “Juegan un papel fundamental”

El gobernador bonaerense Axel Kicillof cerró este jueves la asamblea anual de la Federación Argentina… Leer más

21 horas hace

Espert no negó que cobró los US$200.000 de Machado y Bullrich presiona:“Tiene que contestar claro”

José Luis Espert no respondió ante una pregunta sobre si cobró dinero del presunto narco… Leer más

1 día hace