POLÍTICA

La CIDH reclamó respuestas al Gobierno por la desaparición de Santiago Maldonado

El organismo internacional además otorgó «una medida cautelar para la protección de los derechos» del joven que desapareció el 1° de agosto en Chubut tras la represión de gendarmes a un grupo de mapuches.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó este miércoles al Gobierno de Mauricio Macri que «adopte las medidas necesarias para determinar la situación y paradero de Santiago Maldonado» y, a la vez, informe «sobre las acciones adoptadas a fin de investigar» los hechos que derivaron en su desaparición.

El organismo internacional, que recientemente se pronunció sobre el caso Milagro Sala reclamando su prisión domiciliaria, ahora otorgó «una medida cautelar para la protección de los derechos de Santiago Maldonado», tras analizar las alegaciones de los organismos solicitantes y del Estado argentino.

«La Comisión concluyó que los derechos a la vida e integridad personal de Santiago Maldonado se encuentran en una situación de grave riesgo, puesto que desde el 1 de agosto de 2017 hasta el día de la fecha no se conoce su destino o paradero», advirtió la CIDH en su resolución, publicada en su página oficial.

Este órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA) tomó en cuenta para su pronunciamiento las denuncias de los organismos de derechos humanos solicitantes, según las cuales el joven artesano fue objeto de una desaparición forzada desde que se le viera por última vez el 1 de agosto pasado, mientras era golpeado y cargado a una camioneta blanca de Gendarmería, en el marco de un operativo que habría tenido lugar en la comunidad mapuche «Vuelta del Río Pu-Lof», departamento de Cashumen, provincia de Chubut.

Asimismo, la CIDH consideró que, «no obstante el tiempo transcurrido desde la presunta desaparición, y con base en los informes suministrados por ambas partes, no se contaría con información sustancial en la actualidad sobre el destino o paradero de Santiago Maldonado, a pesar de las denuncias interpuestas».

Ante esta situación, la entidad que vela por los derechos humanos le solicitó al Estado argentino que «adopte las medidas necesarias para determinar la situación y paradero de Santiago Maldonado, con el fin de proteger sus derechos a la vida e integridad personal».

Además le pidió que «informe sobre las acciones adoptadas a fin de investigar los presuntos hechos que dieron lugar a la adopción de la presente medida cautelar».

El dictamen de la CIDH se suma al ya realizado en el mismo sentido por el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU tras una presentación del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

Redacción 4SEMANAS

Entradas recientes

La Argentina votó contra Cuba y a favor del embargo de Estados Unidos en la ONU

La Argentina votó este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) a… Leer más

6 horas hace

Los jubilados marcharon al Congreso vallado por la Policía

Organizaciones de jubilados marcharon este miércoles en las inmediaciones del Congreso, donde la Policía Federal… Leer más

7 horas hace

Los Gremios de la Alimentación rechazaron la Reforma Laboral del Gobierno

La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) rechazó este miércoles la reforma laboral… Leer más

7 horas hace

ATE les reclamó a los gobernadores que “no sean cómplices del ajuste”

En la previa a la reunión que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con… Leer más

7 horas hace

¿Bono especial y cláusulas secretas del gobierno de Milei para Scott Bessent?

El gobierno de Milei habría diseñado un bono especial con cláusulas secretas para Estados Unidos… Leer más

15 horas hace

En una ciudad ya platean prohibir los plátanos por las alergias

Un grupo de concejales de una importante ciudad bonaerense proponen prohibir por ordenanza la plantación… Leer más

15 horas hace