ECONOMÍA

Más despidos en el conurbano: ahora en la petroquímica Sealed Air

La empresa petroquímica Sealed Air, ubicada en Quilmes, despidió en los últimos días a 89 trabajadores bajo el argumento de una «reestructuración empresarial».

Los despidos generaron un paro total de actividades dentro de la planta de Sealed Air y la intervención del Ministerio de Trabajo bonaerense, que dictó la conciliación obligatoria, ordenando la reincorporación provisoria del personal afectado.

Según trascendió, los telegramas de despido fueron enviados el lunes 3 de noviembre, invocando el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo, que regula las desvinculaciones con indemnización. Sealed Air cuenta con unos 200 operarios y 100 empleados administrativos en su planta de Quilmes, por lo que el recorte representaba casi el 30% de su plantel total.

Frente a la decisión, los trabajadores paralizaron la producción y realizaron asambleas dentro del establecimiento. Tras tres días de conflicto, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires convocó a una audiencia que derivó en la conciliación obligatoria, estableciendo un plazo de 15 días hábiles para negociar una solución.

El Sindicato del Personal Petroquímico confirmó la medida y advirtió que, mientras dure la conciliación, la empresa no podrá avanzar con los despidos. En tanto, desde Sealed Air sostuvieron que la reestructuración «responde a un proceso global de optimización de recursos«, que implicaría una reducción del 40% del personal.

Despidos masivos: Qué produce Sealed Air

La compañía, dedicada a la fabricación de envases Cryovac y embalajes protectores, forma parte de un grupo multinacional con sede en Charlotte, Carolina del Norte (Estados Unidos). A nivel global, Sealed Air registró ingresos por 1.350 millones de dólares durante el tercer trimestre del año, aunque prevé un menor crecimiento en 2026, según informaron fuentes del sector.

Los empleados señalan que las jornadas laborales de 12 horas y los altos niveles de producción se mantienen desde hace años, lo que pone en duda la justificación productiva del ajuste.

Este conflicto se suma al derrumbe industrial en el conurbano bonaerense, donde en la segunda mitad de 2025 multinacionales como Magnera (casi 200 despidos en Pilar), ILVA (300), Kimberly-Clark (220) y Kenvue representan solo un puñado de los casos que han dejado sin empleo a miles de trabajadores en la región.

Con información de agencia Mundo Gremial

Redacción 4SEMANAS

Entradas recientes

El Indec informó que la inflación de octubre fue del 2,3%

La inflación registró una leve aceleración y fue del 2,3% en octubre último, con lo… Leer más

5 horas hace

Falleció Dylan, el perro del ex presidente Alberto Fernández

El ex presidente Alberto Fernández despidió a su perro Dylan, quien falleció luego de varios… Leer más

5 horas hace

Desaire a Milei en Diputados: el bloque PRO será independiente y no se fusiona con LLA

La diputada María Eugenia Vidal confirmó tras una reunión del partido amarillo encabezada por Mauricio… Leer más

12 horas hace

El gobierno de Kicillof apura a Santilli por la deuda de Nación y las 1000 obras paradas

El ministro bonaerense Carlos Bianco solicitó formalmente una reunión a su par nacional Diego Santilli… Leer más

13 horas hace

Informe de consultoras: los salarios no se recuperaron más desde que asumió Javier Milei

Estudios de consultoras privadas advierten que los salarios siguen muy abajo del nivel que tenían… Leer más

13 horas hace

Marcelo Puella: “Que la interna peronista no nos haga perder el foco al verdadero adversario»

El presidente del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas, Marcelo Puella se mostró preocupado por las… Leer más

17 horas hace