El jueves pasado, el Senado de la Nación aprobó por mayoría la prórroga de la moratoria previsional, una herramienta clave para que personas en edad jubilatoria puedan regularizar aportes y acceder al beneficio. La norma propone extender por dos años este sistema que había perdido vigencia el 23 de marzo de 2025. Sin embargo, desde Casa Rosada, el presidente Javier Milei adelantó que vetará tanto esta iniciativa como el aumento a jubilados aprobado por ambas cámaras del Congreso.
El proyecto votado en el Senado representa una esperanza concreta para más de 220 mil personas que se encuentran en edad jubilatoria pero no completaron los 30 años de aportes requeridos. De promulgarse la Ley, podrán acceder al beneficio previsional mediante la regularización de períodos no registrados.
Además de la moratoria, también se votó un aumento del 7,2% para las jubilaciones, una mejora que impactaría directamente en los haberes mensuales de millones de adultos mayores. Esta medida también sería objetada por el Ejecutivo.
La discusión pone en tensión al oficialismo con gran parte del Congreso y reaviva el debate sobre el acceso al sistema previsional en Argentina. Mientras miles de personas esperan definiciones, el futuro de sus jubilaciones queda en suspenso ante la posibilidad del veto presidencial.
El Senado aprobó la prórroga de la moratoria previsional con:
. 39 votos afirmativos.
. 14 votos negativos.
. 1 abstención.
Con información de la agencia Noticias Argentinas
El diputado nacional del PRO Damián Arabia insistió este viernes con su proyecto de ley… Leer más
El Grupo América, integrado por José Luis Manzano, Daniel Vila, Claudio Belocopitt y Juan Cruz… Leer más
La Corte Suprema de Justicia de la Nación falló a favor del Gobierno de la… Leer más
Para el diario Financial Times, Donald Trump ayuda a Milei por la hegemonía financiera, “geopolìtica”… Leer más
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) denunció al presidente Javier Milei… Leer más
Los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI calificaron como “totalmente insuficiente” el aumento propuesto por… Leer más