El estadio de Obras Sanitarias fue el escenario donde se definió el futuro de la Confederación General del Trabajo. Tras una jornada de intensas negociaciones que se prolongaron hasta el último minuto, el Congreso Nacional Ordinario estableció el Consejo Directivo Nacional para el período 2025-2029, consolidando una estructura de mando tripartita que concentrará las decisiones en tres figuras: Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello.
La lista de unidad Celeste y Blanca obtuvo un respaldo masivo de 1.604 votos a favor sobre un total de 1.639 delegados congresales que ejercieron su derecho al voto. Este amplio respaldo institucionaliza una conducción colectiva que busca mantener la cohesión del movimiento sindical organizado en uno de sus momentos más desafiantes. Los tres secretarios generales estarán acompañados por el histórico Andrés Rodríguez, quien continúa al frente de la secretaría general adjunta, junto a decenas de dirigentes gremiales que reafirmaron su pertenencia a la central obrera.
Uno de los cambios más significativos se produjo en la secretaría gremial, que tradicionalmente ejerce influencia en la estrategia de acción sindical. Este espacio quedó bajo la órbita de la Unión Obrera Metalúrgica, aunque no estará a cargo de su máximo referente, Abel Furlán, sino de Osvaldo Lobato, secretario general de la seccional San Martín y responsable de Acción Social en la estructura nacional del gremio metalúrgico.
Los reacomodamientos se extendieron a otras áreas clave de la central obrera. La secretaría del Interior quedó bajo la responsabilidad de Héctor Daer del sindicato de Sanidad, mientras que la vocería institucional pasará a ser compartida por Horacio Arreceygor y Susana Benítez del sindicato SATSAID, reemplazando en esta función a Jorge Sola, quien ahora integra el triunvirato principal.
El mapa de secretarías refleja los acuerdos y tensiones previas al congreso. Hugo Benítez de Textiles asumirá en Seguridad Social; Jorge Mancini de AGOEC se hará cargo de Medio Ambiente, remplazando a la Unión Tranviarios Automotor que abandonó la conducción en desacuerdo con la conformación del triunvirato; Carla Gaudensi de FATPREN dirigirá el área de Género; Oscar Rojas de Maestranza estará en Políticas Sociales; José Voytenco de UATRE asumirá en Protección a la Niñez; y Nahuel Chancel de SUPEH conducirá Salud Laboral.
A pesar de las fuertes disputas durante la jornada electoral, la única baja significativa en la estructura de conducción fue la de la Unión Tranviarios Automotor liderada por Roberto Fernández. Por el contrario, los sectores aliados a Luis Barrionuevo y Omar Maturano, pese a manifestar críticas durante el proceso, mantendrán su presencia en la estructura con roles en secretarías como Capacitación, a cargo de Argentino «Tito» Geneiro, y Juventud, bajo la responsabilidad de Sebastián Maturano.
El flamante integrante del triunvirato, Cristian Jerónimo, estableció el tono del nuevo liderazgo sindical al afirmar que el principal objetivo de la central obrera será lograr que «los trabajadores vuelvan a tener dignidad». En declaraciones radiales, el dirigente del Sindicato del Vidrio señaló que el movimiento sindical atraviesa un desafío «muy grande» y subrayó la necesidad de generar consensos. «Tenemos claro que no alcanza con nuestra voluntad, hay que construir una mesa con una agenda común para discutir los temas», sostuvo el representante gremial.
El dirigente confirmó que la CGT mantendrá abiertos los canales de diálogo con el Gobierno nacional, aunque condicionó ese intercambio a la construcción de consensos reales. En ese sentido, Jerónimo advirtió que la central no aceptará imposiciones ni negociaciones por parte de la actual conducción libertaria que impliquen «retrocesos para los trabajadores».
Al referirse específicamente a la propuesta de reforma laboral que impulsa el Ejecutivo nacional, el secretario general reafirmó la vigencia de los convenios colectivos. «Tenemos en claro que algunos trabajos requieren modernización, pero reivindicamos los convenios colectivos de trabajo. Estamos dispuestos a discutir y dialogar en la medida que sea criterioso», puntualizó.
En la misma línea, el flamante secretario general cuestionó las propuestas del Gobierno que apuntan a extender la jornada laboral y modificar las condiciones vigentes de trabajo, al tiempo que aseguró que la CGT rechazará cualquier intento de reforma que implique pérdida de derechos. Por otro lado, el referente gremial reconoció la urgencia por un nuevo marco regulatorio laboral y destacó la importancia de incluir a los sectores informales dentro de la agenda sindical. «No desconocemos ni invisibilizamos al sector que lamentablemente está en la informalidad. No dejan de ser trabajadores y queremos que vuelvan a tener dignidad: su seguridad social, su salario por convenio», explicó.
Frente a este escenario, Jerónimo expresó su preocupación por el deterioro de la situación social y económica, especialmente luego del último informe de la Universidad Católica Argentina que alertó por la inseguridad alimentaria en trabajadores. Al respecto, el nuevo líder cegetista defendió que la central sindical busca transmitir certidumbre a los trabajadores y garantizar la estabilidad laboral en un contexto de creciente dificultad para llegar a fin de mes.
Finalmente, Jerónimo reafirmó la predisposición de la nueva CGT al diálogo, aunque no descartó medidas de fuerza, en caso de que las negociaciones no lleguen a buen puerto. «Nosotros tenemos la obligación de sentarnos a dialogar, pero sentarnos no significa aceptar las cosas. Tratamos de agotar todas las instancias, pero no descartamos medidas de fuerza», concluyó el dirigente.
El designado ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió este viernes, por separado, con los… Leer más
La Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa Libra decidió presentar un… Leer más
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue del 2,2 por ciento en el… Leer más
Un estudio del Instituto Tecnológico de Buenos Aires detectó niveles peligrosos de arsénico en el… Leer más
Un estudio privado reveló que 2 de cada 3 personas dejaron de consumir bienes o… Leer más
Lo anunció la escudería Alpine este viernes desde su cuenta oficial de X: Franco Colapinto… Leer más