JUSTICIA

Pidieron el juicio político del juez que censuró la difusión de los audios de Karina Milei

El juez federal Alejandro Maraniello fue denunciado en el Consejo de la Magistratura por su fallo que implicó una censura previa de los audios de Karina Milei.

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, la diputada nacional Marcela Campagnoli y el legislador porteño Hernán Reyes presentaron una denuncia ante el Consejo de la Magistratura para solicitar el juicio político del juez federal Alejandro Patricio Maraniello, por haber dictado una medida cautelar que permitió la censura previa sobre la difusión de los audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

“Con @elisacarrio y @M_Campagnoli presentamos un pedido de juicio para desplazar al juez Maríanello. La libertad de expresión es un límite que nunca debemos atravesar. Defender las instituciones demanda que hagamos los máximos esfuerzos de transparencia, responsabilidad y coherencia en todos los poderes del Estado”, escribió Reyes en su cuenta de la red social X. 

Mal desempeño y delitos

En la publicación, el candidato a diputado nacional de la Coalición Cívica aseguró que “un mal juez empobrece a todo el país, nos vuelve menos confiables”. 

Las instituciones se defienden cuando te conviene y cuando no te conviene. Ojalá los que abandonaron el republicanismo puedan volver algún día”, cerró el legislador de la Ciudad.

Los denunciantes acusan al magistrado de mal desempeño y posible comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones por haber dispuesto la medida cautelar que para la oposición, juristas y colegios de abogados supone una flagrante violación de un derecho humano como es la libertad de expresión, en el marco del escándalo de presunta corrupción por cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Connivencia

En el trámite abierto ante el Consejo de la Magistratura se solicita la apertura del procedimiento de acusación, suspensión en el cargo y requerimiento de destitución.

Para la Coalición Cívica, la prohibición de la difusión de chats, fotos, audios y videos de Karina Milei en cualquier medio o red social representa “lisa y llanamente un acto de censura previa contra la prensa y en consecuencia, el avasallamiento del derecho constitucional y convencional a la libertad de expresión y acceso a la información pública”.

Por otra parte, los tres dirigentes opositores señalan una posible relación de connivencia con el secretario de Justicia de la Nación, Sebastián Amerio, para encubrir procesos penales y disciplinarios abiertos contra Maraniello en el Consejo de la Magistratura y la justicia federal, lo que de confirmarse perpetraría una violación de la independencia judicial y de la división de poderes.

Tráfico de influencias

Por si fuera poco, Carrió, Campagnoli y Reyes denuncian que Maraniello es socio fundador y presidente de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional (AAJC), una institución que “resultaría formar parte de una supuesta red de tráfico de influencias dentro del Poder Judicial de la Nación”.

«A tal punto, que cuenta con importantes ‘auspiciantes’ incompatibles con el ejercicio de la magistratura y en particular, con el fuero al que pertenece Marianello, tal es el caso de los Laboratorios HLB Pharma” y “Ramallo“, indicaron en la denuncia.

Estos laboratorios están implicados en otra trama de corrupción vinculada a la producción y comercialización de lotes de fentanilo contaminado, que provocaron cerca de un centenar de muertes.

También detallaron en la presentación que el magistrado acumula cinco denuncias ante el Consejo de la Magistratura y la Cámara Civil y Comercial Federal por abuso moral, sexual y violencia de género, iniciadas por personal de su juzgado. 

Estamos frente a un magistrado que ha violado su deber de imparcialidad, ha ignorado deliberadamente el derecho vigente, ha abusado de su autoridad en perjuicio de subalternos y ha menoscabado con sus actos la confianza pública en la Justicia”, concluyeron los denunciantes.

Con información de agencia NA

Redacción 4SEMANAS

Entradas recientes

Batacazo electoral de La Libertad Avanza: hasta dio vuelta la elección en provincia de Buenos Aires

La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas 2025 para diputados con el 40,84%… Leer más

2 horas hace

Elecciones 2025: Cerraron los comicios con la participación electoral más baja desde 1983

La participación electoral en las elecciones legislativas de este domingo 26/10 fue del 68,65%, la… Leer más

5 horas hace

Un diputado de Bullrich pidió eliminar la veda para que los “locales bailables no pierdan dinero”

El diputado nacional del PRO Damián Arabia insistió este viernes con su proyecto de ley… Leer más

2 días hace

Telefe fue adquirido por empresarios argentinos ligados a los medios de comunicación

El Grupo América, integrado por José Luis Manzano, Daniel Vila, Claudio Belocopitt y Juan Cruz… Leer más

2 días hace

La Corte falló a favor de CABA por Costa Salguero y rechazó indemnización a una empresa

La Corte Suprema de Justicia de la Nación falló a favor del Gobierno de la… Leer más

2 días hace

El Financial Times plantea que Trump ayuda a Milei para acceder a minerales argentinos

Para el diario Financial Times, Donald Trump ayuda a Milei por la hegemonía financiera, “geopolìtica”… Leer más

2 días hace