DEPORTES

Por una vez, sin sufrir: contundente Argentina ante Croacia y es un justo finalista

El seleccionado argentino goleó este martes a su par de Croacia y llegó a la final del Mundial de Qatar en un partido donde fue el ganador categórico desde lo técnico y con la sobresaliente actuación de Lionel Messi y Julián Álvarez.

Lionel Messi abrió el marcador de tiro penal a los 34 minutos del primer tiempo y a los 24 del segundo, después de una maniobra memorable, asistió para el tercero a Julián, quien había ampliado diferencias antes del descanso, con una espectacular acción individual.

Messi igualó al alemán Lothar Matthäus como el futbolista con más partidos en los Mundiales (25) y también se convirtió en el máximo goleador argentino de la competencia con 11 tantos superando a Gabriel Batistuta.

Goleador

Lionel Messi también alcanzó los 5 goles en este mundial e igualó a Kylian Mbappé en la tabla de goleadores.

La selección jugará el domingo próximo su sexta final mundialista con el ganador de la semifinal que Francia -defensor del título- y Marruecos animarán mañana desde las 16.00 en el estadio Al Bayt.

Messi festeja con Scaloni (Foto: Télam)

La gran definición será a las 12.00 en Lusail, donde esta noche más de 80.000 seguidores «albicelestes», de todas las nacionalidades deliraron con una eventual consagración.

El partido

Hasta la apertura del marcador el juego favorecía a los croatas, no tanto por llegadas sino por gestión de balón, algo en lo que los europeos se caracterizan.

Argentina comprobó en los primeros 25 minutos la reputación del mediocampo compuesto por Luka Modric, Marcelo Brozovic y Mateo Kovacic, quienes le dieron a su equipo buena circulación, ayudados por los laterales y los extremos para poder generar superioridad numérica.

El DT Lionel Scaloni, consciente de esa virtud rival, dispuso el ingreso de Leandro Paredes para ganar la batalla en esa zona, donde Rodrigo De Paul y Enzo Fernández fueron los mejores por presión y pase.

De hecho, la situación que derivó en el penal la generó el mediocampista ex River Plate con un pase al vacío para Julián, que aprovechó un hueco entre los centrales para ponerse cara a cara con el arquero Dominik Livakovic, quien lo embistió al momento de la definición.

Messi, de baja participación hasta ese momento, aislado por la poca tenencia del equipo, inclinó el resultado a favor de Argentina con una ejecución inatajable al ángulo superior izquierdo.

Croacia sintió el golpe de verse en desventaja y la tendencia del juego también cambió en favor de la selección argentina.

Cinco minutos después, Julián tuvo una aparición asombrosa: bloqueó un centro en posición defensiva, recogió la pelota en campo propio, a la altura del círculo central, lideró una contra a pura velocidad y definió ante la salida del arquero tras verse favorecido con dos rebotes ante la marca de Jospi Juranovic y Borna Sosa.

La selección tuvo un crecimiento anímico que casi lo lleva al tercero antes del descanso con un cabezazo de Alexis Mac Allister que Livakovic alcanzó a manotearlo sobre la línea.

Segundo tiempo

El técnico croata Zlatko Dalic se fue al vestuario con la mirada en el piso, meneando la cabeza, incrédulo por cómo el partido le quedó cuesta arriba en tan breve lapso. Las modificaciones ofensivas en el descanso y al principio del segundo tiempo le dieron al equipo más juego por los costados.

Lionel Scaloni respondió con el ingreso de Lisandro Martínez para formar la línea defensiva de 3-5 que ya le dio buenos resultados en esta Copa del Mundo. De esa forma pudo controlar los últimos intentos de Croacia antes que la semifinal quedara totalmente resuelta gracias a una genialidad de su capitán.

Messi armó una jugada personal por la banda derecha, arrastró la marca de Josko Gvardiol, un duro zaguero de 20 años, y le entregó el tercero a Julián para celebrar de cara al público argentino.

Esta vez el seleccionado argentino no tuvo que sufrir como le pasó con Australia y Países Bajos en instancias anteriores. La amplitud del resultado y los cambios le quitaron ritmo al partido y lo transformaron en una dulce espera del festejo final.

Scaloni hasta se dio el lujo de darle minutos a los futbolistas que hasta ahora no habían jugado: Paulo Dybala, Ángel Correa y Juan Foyth (los únicos que no vieron acción hasta ahora son los arqueros Gerónimo Rulli y Franco Armani).

Argentina cumplió su objetivo: es nuevamente finalista de una copa del mundo, algo impensado hace un par de años atrás tras la dura salida de Rusia 2018 y las dudas que había sobre Scaloni y el estado físico de Messi, además de la renovación de jugadores.

Redacción 4SEMANAS

Entradas recientes

La Argentina votó contra Cuba y a favor del embargo de Estados Unidos en la ONU

La Argentina votó este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) a… Leer más

4 horas hace

Los jubilados marcharon al Congreso vallado por la Policía

Organizaciones de jubilados marcharon este miércoles en las inmediaciones del Congreso, donde la Policía Federal… Leer más

5 horas hace

Los Gremios de la Alimentación rechazaron la Reforma Laboral del Gobierno

La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) rechazó este miércoles la reforma laboral… Leer más

5 horas hace

ATE les reclamó a los gobernadores que “no sean cómplices del ajuste”

En la previa a la reunión que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con… Leer más

5 horas hace

¿Bono especial y cláusulas secretas del gobierno de Milei para Scott Bessent?

El gobierno de Milei habría diseñado un bono especial con cláusulas secretas para Estados Unidos… Leer más

13 horas hace

En una ciudad ya platean prohibir los plátanos por las alergias

Un grupo de concejales de una importante ciudad bonaerense proponen prohibir por ordenanza la plantación… Leer más

13 horas hace