POLÍTICA

Proponen que los planes sociales en la Ciudad se distribuyan con blockchain

El legislador porteño, Darío Nieto, presentó un proyecto de ley para que en los diferentes programas y asistencias sociales que brinda el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se incorpore la tecnología Blockchain -la misma que se utiliza para las criptomonedas-, “con el fin de mejorar la transparencia y que haya trazabilidad en los fondos públicos”.

“Con esta tecnología podemos terminar con el choreo en las licitaciones. Por ejemplo, lo que pasó con el desvío de fondos y los redireccionamientos en la causa de Vialidad hubiera sido imposible con blockchain” afirmó Darío Nieto y agregó que, en el caso los planes sociales, “de esta forma el Estado tiene el control total de los beneficiarios que reciben ayuda social, y eliminamos a los intermediarios que muchas veces se quedan con ‘su parte’”.

“El manejo de los planes sociales se convirtió en un enorme aparato que utilizan para hacer política, con el que los dirigentes de los movimientos sociales extorsionan a las personas con prácticas abusivas, como el pedido de retornos de dinero, de un porcentaje del plan, ir a marchar y cortar calles” sostuvo Nieto.

El proyecto de ley contempla que todos los planes que existen y se creen a futuro dentro de la órbita del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat se administren bajo esta tecnología que le aporta “seguridad y transparencia al proceso de asistencialismo por parte del Estado”.

“Con blockchain, el dinero sale del Ministerio de Desarrollo Social directamente al beneficiario, sin pedido de aportes voluntarios, sin favores como controles de asistencias a piquetes o marchas”, declaró el legislador Nieto.

Desde el inicio de su gestión, Darío Nieto viene impulsando una serie de proyectos que se basan en la utilización de la tecnología aplicada a diferentes esferas de la gestión pública para que sea más eficiente y eficaz. Recientemente, presentó un proyecto de ley para que las compras y contrataciones del Estado se realicen a través de blockchain.

“El mundo comenzó a vivir la Cuarta Revolución Industrial, y la Argentina no puede quedarse atrás. Tenemos que avanzar en sintonía con el resto del mundo, y en eso me baso para gestionar desde mi rol legislativo”, destacó Nieto.

El legislador del oficialismo porteño trabaja temáticas vinculadas a la implementación de diferentes tecnologías en la administración del Estado, ya que es el distrito más avanzado en materia tecnológica y de la cual se toma como modelo para implementar modificaciones en el resto de las ciudades del país.

Redacción 4SEMANAS

Entradas recientes

Milei tendría definidos los cambios: se va Guillermo Francos y llega Santiago Caputo

El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que… Leer más

2 días hace

La Justicia le pidió a Sandra Pettovello que informe por qué no convocó aún al Consejo del Salario

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 ordenó al Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra… Leer más

2 días hace

El Gobierno aumenta la luz y el gas por encima de la inflación

Las tarifas de luz y gas aumentarán en promedio 3,8% desde el 1º de noviembre,… Leer más

3 días hace

La revacha de Martín Lousteau: consiguió una banca que le sacó a los libertarios

Terminó el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26/10 en la Ciudad de Buenos… Leer más

3 días hace

‘Che, Kicillof’: sin autocrítica, Cristina Kirchner culpó de la derrota del 26/10 al gobernador bonaerense

La expresidenta señaló como "error político" la decisión de desdoblar los comicios en una carta… Leer más

3 días hace

Milei planteó frente a los Gobernadores 3 Reformas Clave y el proyecto de Presupuesto

El presidente Javier Milei encabezó en la tarde de este jueves una reunión en Casa… Leer más

3 días hace