La ciudad costera de Santa Clara del Mar es un destino capaz de mantener su esencia sin quedarse en el tiempo. A 403 kilómetros de Buenos Aires y apenas 20 kilómetros al norte de Mar del Plata, esta localidad ofrece experiencias únicas durante los meses más cálidos.
¿Qué es lo que la distingue de otros balnearios más conocidos? La respuesta es sencilla porque posee una combinación entre playas extensas, eventos culturales de primer nivel y una identidad gastronómica que la convirtió en una referencia regional.
Santa Clara cuenta con una historia muy reciente, ya que su fundación data de fines de la década del 40, cuando los hermanos Antonio y José María Orensanz concretaron la urbanización de un predio que había pertenecido a Clara de Anchorena y Mercedes Anchorena, familia tradicional argentina propietaria de extensas tierras en la zona.
La decisión de llamarla Santa Clara del Mar rindió homenaje a su antigua propietaria. Y es que Antonio Orensanz tenía una visión clara: crear un destino balneario con identidad propia. Por eso las calles llevan nombres de reconocidos balnearios del mundo, desde Acapulco hasta Monte Carlo, pasando por Bristol y Cannes.
La ciudad de Santa Clara se caracteriza por tener una geografía bastante particular. Sus playas están divididas por espigones de piedra, creando sectores con diversas opciones distintas para cada gusto. En pocos kilómetros, el paisaje cambia de playas cortas con arena compacta y barrancos, a extensas playas con médanos bajos.
Por un lado, las playas céntricas ofrecen balnearios equipados con todos los servicios, y en los sectores más alejados se mantiene el aire agreste que buscan quienes prefieren mayor tranquilidad.
En el año 2000, un grupo de productores locales junto a la Secretaría Municipal de Turismo decidieron crear una celebración propia: la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal.
Celebrado en el mes de febrero, durante cada aniversario de la localidad, este evento se convirtió en uno de los más concurridos de la región. Miles de personas se trasladan específicamente para disfrutar de la variada elaboración de cerveza artesanal local y una extensa grilla de espectáculos. Por suerte, tanto para este como para otros eventos, encontrar pasajes a Santa Clara del Mar en micro es cada vez más accesible, con servicios regulares que conectan directamente desde la terminal de Retiro en Buenos Aires.
Santa Clara del Mar no aparece solo como un destino estacional. Su propuesta gastronómica va desde comidas típicas alemanas hasta la tradicional culinaria criolla, pasando por platos con pescados y mariscos frescos de la zona.
La Rotonda del Viejo Contrabandista, concentra buena parte de la oferta gastronómica: cervecerías, casas de café, pizzerías y restaurantes que funcionan como punto de encuentro tanto para turistas como para residentes.
El circuito cultural incluye el Cine Teatro Leonardo Favio, que presenta desde obras teatrales hasta el Festival de Cine Regional Arbolito. El Museo Municipal de Ciencias Naturales “Pachamama” exhibe más de 3.000 piezas, incluyendo restos fósiles que revelan cómo era la zona durante el Pleistoceno.
La participación electoral en las elecciones legislativas de este domingo 26/10 fue del 66%, la… Leer más
El diputado nacional del PRO Damián Arabia insistió este viernes con su proyecto de ley… Leer más
El Grupo América, integrado por José Luis Manzano, Daniel Vila, Claudio Belocopitt y Juan Cruz… Leer más
La Corte Suprema de Justicia de la Nación falló a favor del Gobierno de la… Leer más
Para el diario Financial Times, Donald Trump ayuda a Milei por la hegemonía financiera, “geopolìtica”… Leer más
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) denunció al presidente Javier Milei… Leer más