Milei y los gobernadores en el Pacto de Mayo
El gobierno de Javier Milei lanzó una dura advertencia a gobernadores y legisladores opositores a través de su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien anticipó que vetarán cualquier iniciativa que ponga en riesgo el superávit fiscal. Las declaraciones se producen horas antes de una sesión clave en el Senado donde se debatirán temas sensibles para la administración nacional.
«Las leyes se van a vetar y si se insiste, se judicializará», sentenció Francos en declaraciones radiales. El funcionario fue categórico al afirmar que el gobierno utilizará «todos los medios» para preservar el equilibrio fiscal alcanzado, incluyendo acciones legales contra proyectos que busquen aumentar el gasto público.
El conflicto se centra en varias iniciativas que obtuvieron media sanción en Diputados:
Francos cuestionó duramente a los gobernadores: «Se juntan para pedir fondos que dicen que les corresponden, pero la ley establece otra cosa». El jefe de Gabinete los acusó de legislar «sin medir el impacto fiscal» y demandó un «mea culpa» por la gestión provincial.
Uno de los puntos más conflictivos es el destino de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los fondos del impuesto a los combustibles. Según Francos, estos recursos tienen asignaciones específicas y no deben usarse para cubrir gastos corrientes.
«Los ATN son para emergencias, no para distribuir a todas las provincias. Algunos usan los fondos de combustibles para subsidios cuando están destinados al mantenimiento de rutas», denunció el funcionario.
El presidente Milei, por su parte, calculó que el paquete de leyes en discusión representaría «dos puntos del PBI» y advirtió sobre posibles consecuencias económicas: «Una suba transitoria del Riesgo País, que te mueve un poquito el tipo de cambio».
Mientras el gobierno endurece su postura, el Senado se prepara para una sesión autoconvocada por la oposición, donde se tratarán los proyectos cuestionados. La vicepresidenta Victoria Villarruel fue notificada del temario pero no logró frenar el impulso opositor, que cuenta con los votos necesarios para alcanzar quórum.
Entre los temas adicionales que podrían tratarse figuran:
El gobierno ya anunció que recurrirá al veto presidencial si estas iniciativas son aprobadas, y en caso de que el Congreso insista, llevará el conflicto al ámbito judicial. «Si rechazan el veto, lo voy a judicializar y no va a tener efecto», anticipó Milei.
El diputado nacional del PRO Damián Arabia insistió este viernes con su proyecto de ley… Leer más
El Grupo América, integrado por José Luis Manzano, Daniel Vila, Claudio Belocopitt y Juan Cruz… Leer más
La Corte Suprema de Justicia de la Nación falló a favor del Gobierno de la… Leer más
Para el diario Financial Times, Donald Trump ayuda a Milei por la hegemonía financiera, “geopolìtica”… Leer más
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) denunció al presidente Javier Milei… Leer más
Los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI calificaron como “totalmente insuficiente” el aumento propuesto por… Leer más