El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria presentó formalmente un pedido de juicio político contra la canciller Diana Mondino.
En una conferencia de prensa en el despacho de la Presidencia del bloque, en el Palacio Legislativo, los legisladores kirchneristas aseguraron que el acuerdo cerrado secretamente por la ministra de Relaciones Exteriores es lesivo del reclamo histórico del país por la soberanía de Malvinas.
Por caso, el diputado de Unión por la Patria Eduardo Toniolli, uno de los impulsores del proyecto, consideró que “desde que asumió en diciembre Mondino ha favorecido, por acción y por omisión, los intereses del Reino Unido de Gran Bretaña en al Atlántico Sur”.
A su entender, “la canciller pretende atribuirse funciones propias del poder legislativo, celebrando acuerdos internacionales sin pasar por el Congreso de la Nación”.
Sin embargo, el santafesino afirmó que “lo más grave es la cuestión de fondo: Mondino es funcional a la ocupación británica y su política de militarización y saqueo del Atlántico Sur”.
“Por medio de un comunicado conjunto entre Mondino y Lammy, nos enteramos de la concreción de una serie de acuerdos bilaterales que ofrecen concesiones inaceptables a la potencia ocupante, permitiéndole mejorar la logística y conectividad con el continente y profundizar la explotación ilegal de nuestros recursos pesqueros e hidrocarburiferos”, describió acerca del acuerdo que implica, entre otros puntos, la reanudación del vuelo semanal regular desde San Pablo, con una escala en Córdoba.
“Estos acuerdos recuperan los tópicos y el espíritu del pacto Foradori – Duncan del 2016, durante la gestión Macri, que fuera oportunamente denunciado por la cancillería argentina, dándolo por terminado a partir de marzo de 2023, por ser considerado lesivo para el histórico reclamo argentino”, señaló Toniolli.
Y finalizó: “Mondino no puede seguir siendo canciller de los argentinos”.
En tanto, el jefe del bloque de UP, Germán Martínez, reforzó el pedido de juicio político contra Mondino y al respecto pidió “reconstruir una mayoría parlamentaria alrededor del apoyo inclaudicable a la causa humanitaria” de Malvinas.
“Necesitamos que haya una mayoría clara en la Cámara de Diputados que diga ‘Las Malvinas son argentinas y no vamos a retroceder un milímetro en lo que dice la Constitución Nacional y lo que está en el corazón del pueblo argentino’”.
Además, el santafesino instó a “exigir la presencia de la Ministra de Relaciones Exteriores en el ámbito de la Comisión de Relaciones Exteriores” de la Cámara de Diputados.
De la conferencia de prensa participaron también Roxana Monzón, Juan Manuel Pedrini, Ricardo Herrera, Jorge Neri Araujo, Andrés Freites, Carolina Yutrovic, Jorge Romero y Eduardo Valdés.
En representación de la Confederación Nacional de ex combatientes de Malvinas intervino su presidente Ramón Robles, y por el CECIM La Plata su titular Rodolfo Carrizo, impulsores de dos de las tres denuncias judiciales presentadas contra Mondino en más últimas semanas.
Al cierre, también brindó su testimonio y su apoyo a la iniciativa la presidenta de la Unión Federal de familiares de caídos en Malvinas, Alejandra González.
Con información de agencia NA
La Argentina votó este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) a… Leer más
Organizaciones de jubilados marcharon este miércoles en las inmediaciones del Congreso, donde la Policía Federal… Leer más
La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) rechazó este miércoles la reforma laboral… Leer más
En la previa a la reunión que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con… Leer más
El gobierno de Milei habría diseñado un bono especial con cláusulas secretas para Estados Unidos… Leer más
Un grupo de concejales de una importante ciudad bonaerense proponen prohibir por ordenanza la plantación… Leer más