POLÍTICA

Unión por la Patria pidió una sesión especial en Diputados el martes 30 para tratar el DNU 70/23

El bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) solicitó este viernes que se convoque a una sesión especial para el próximo martes a fin de tratar el decreto de necesidad y urgencia 70/23, que modificó y derogó cientos de leyes vigentes cuando fue dictado por el presidente Javier Milei en diciembre pasado.

En una carta dirigida al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, UxP pidió que la sesión se realice a las 11 a fin de analizar el decreto conocido como “Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina”.

Los legisladores argumentaron que esa normativa debe tratarse “habida cuenta que el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en fecha 5 de enero de 2024, envió el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 al Congreso Nacional, y en razón de haber transcurrido el plazo legal establecido en el Artículo 99 inciso 3 de la Constitución Nacional”.

También recordaron que se cumplió el plazo previsto en el Artículo 19 de la Ley 26.122 “sin que la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo se haya expedido y elevado dictamen” por lo que “corresponde que ambas Cámaras del Congreso de la Nación se aboquen a su expreso e inmediato tratamiento según establece el artículo 20” de la misma norma.

La nota lleva la firma del titular del bloque, Germán Martínez, y de la mayoría de los diputados y diputadas de UxP, entre ellos Daniel Gollan, Carlos Heller, Sergio Palazzo, Rodolfo Tailhade, Florencia Carignano, Carolina Gaillard, Martín Soria, Leopoldo y Cecilia Moreau, Pablo Yedlin, Hugo yasky, Victoria Tolosa Paz, Mónica Macha, Eduardo Valdés, Leandro Santoro y Santiago Cafiero, entre otros.

El rechazo en el Senado

En un duro revés para el Gobierno y en un hecho inédito en 40 años de democracia, el Senado rechazó el DNU el 14 de marzo pasado con 42 votos y sólo obtuvo el apoyo de 25 legisladores, en tanto que se registraron cuatro abstenciones.

El rechazo provino de los senadores de UxP; el presidente de la UCR, Martín Lousteau; los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano –que responden al gobernador Claudio Vidal-, los peronistas disidentes Camau Espínola y Edgardo Kueider y la neuquina Lucila Crexell -alineada con el gobernador Rolo Figueroa-, entre otros, en tanto que el PJ cordobés se abstuvo.

El debate se produjo en medio de tensiones entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien habilitó el debate luego de varios pedidos de la oposición.

El DNU había sido presentado en cadena nacional por Javier Milei el pasado 20 de diciembre y nueve días después entró en vigencia, tras su publicación en el Boletín Oficial, ya que para que pierda validez debe ser rechazado por las dos cámaras.

La normativa establece una amplia desregulación de la actividad económica a partir de la modificación y derogación de un conjunto de leyes laborales, la de alquileres, de promoción industrial, y medicamentos, entre otras.

Con información de Somos Télam

Redacción 4SEMANAS

Entradas recientes

La Argentina votó contra Cuba y a favor del embargo de Estados Unidos en la ONU

La Argentina votó este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) a… Leer más

6 horas hace

Los jubilados marcharon al Congreso vallado por la Policía

Organizaciones de jubilados marcharon este miércoles en las inmediaciones del Congreso, donde la Policía Federal… Leer más

6 horas hace

Los Gremios de la Alimentación rechazaron la Reforma Laboral del Gobierno

La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) rechazó este miércoles la reforma laboral… Leer más

7 horas hace

ATE les reclamó a los gobernadores que “no sean cómplices del ajuste”

En la previa a la reunión que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con… Leer más

7 horas hace

¿Bono especial y cláusulas secretas del gobierno de Milei para Scott Bessent?

El gobierno de Milei habría diseñado un bono especial con cláusulas secretas para Estados Unidos… Leer más

15 horas hace

En una ciudad ya platean prohibir los plátanos por las alergias

Un grupo de concejales de una importante ciudad bonaerense proponen prohibir por ordenanza la plantación… Leer más

15 horas hace