«No es una persona extraviada: aquí lo que ha habido es una desaparición forzada a manos de fuerzas federales que dependen de la ministra y que además actuaron en presencia y bajo directivas del jefe de Gabinete Bullrich, Pablo Noceti, que estaba desde hacía varios días en el lugar comandando todos los operativos contra las organizaciones mapuches», sostuvo el periodista.
En diálogo con Radio 10, el escritor destacó que «el Gobierno no puede seguir haciéndose el distraído al respecto», al tiempo que recordó que Noceti «es un conocido abogado de represores de la dictadura» y señaló que en ese rol «sentó una posición teórica».
«Ahora está haciendo el práctico en el sur», ironizó Verbitsky, quien precisó que el día del operativo en Chubut, «luego de despejar la ruta, que es para lo que tenían facultades», los efectivos de Gendarmería «invadieron la comunidad mapuche».
«La Gendarmería cometió la flagrancia al entrar disparando a la comunidad, quemaron las pertenencias muy humildes de esas familias y persiguieron a los hombres», que cruzaron el Río Chubut, señaló el titular de la organización.
La Argentina votó este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) a… Leer más
Organizaciones de jubilados marcharon este miércoles en las inmediaciones del Congreso, donde la Policía Federal… Leer más
La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) rechazó este miércoles la reforma laboral… Leer más
En la previa a la reunión que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con… Leer más
El gobierno de Milei habría diseñado un bono especial con cláusulas secretas para Estados Unidos… Leer más
Un grupo de concejales de una importante ciudad bonaerense proponen prohibir por ordenanza la plantación… Leer más