ECONOMÍA

Despidos ahora en Frigorífico Euro y hay protestas y tensión

Hubo 47 despidos en el frigorífico Euro ubicado en el sur de la provincia de Santa Fe lo que generó un fuerte conflicto gremial y protestas.

El sector cárnico de la región atraviesa un nuevo foco de conflicto. En las últimas horas, el frigorífico Euro, ubicado en Villa Gobernador Gálvez, despidió a 47 trabajadores, lo que generó una fuerte protesta frente a las instalaciones de la empresa y la intervención del Sindicato de la Carne, en el marco de una crisis generalizada.

Desde el gremio señalaron que la situación “es insostenible” y denunciaron que la compañía intenta pagar solo entre el 25 y el 40 por ciento de las indemnizaciones correspondientes. El delegado gremial, Walter Navarro, confirmó que los despidos se suman a otros seis ocurridos hace dos meses, lo que eleva la cifra total a más de 50 cesantías en un corto período.

“Nos encontramos con un escenario muy preocupante. La empresa no da respuestas y pretende avanzar sobre derechos básicos de los trabajadores”, advirtió Navarro, quien reclamó la reincorporación inmediata de los despedidos o, en su defecto, el pago íntegro de las indemnizaciones establecidas por ley.

Frigorífico Euro: Rige la conciliación obligatoria

El conflicto se encuentra actualmente bajo el paraguas de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe, que se extenderá hasta el miércoles 8 de octubre. En ese marco, las partes volverán a reunirse el lunes próximo, aunque desde el sindicato adelantaron que de no haber avances retomarán el plan de lucha con un paro y una movilización por las calles de la ciudad.

La situación del frigorífico Euro se suma a la de otras plantas de la región, como Swift, donde también se registraron alrededor de 80 despidos y conflictos laborales en curso. Desde el Sindicato de la Carne alertaron que “el problema de fondo está en la política económica del Gobierno nacional, que destruye el consumo interno, habilita importaciones y deja a los trabajadores a la deriva”.

Los frigoríficos están funcionando al 50 o 60 por ciento de su capacidad, sin ventas, sin crédito y con salarios cada vez más deteriorados”, agregaron desde la organización sindical.

Mientras tanto, los 47 trabajadores despedidos siguen firmes frente a la planta de Villa Gobernador Gálvez, a la espera de una solución que devuelva tranquilidad a sus familias y estabilidad a una actividad clave para la economía regional.

Con información de agencia Mundo Gremial

Redacción 4SEMANAS

Entradas recientes

Milei festejó el auxilio de EEUU y reitero que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía”

Luego de que el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció un… Leer más

2 días hace

Macri plantea «virtual balotaje contra el kirchnerismo” y acusa a Lousteau y Manes de ayudar a los K

Mauricio Macri anticipó una elección “binaria” el 26/10 entre La Libertad Avanza-PRO y el kirchnerismo… Leer más

2 días hace

No solo es la dieta: el ADN influye en el peso, el ejercicio y la prevención de enfermedades metabólicas

Los expertos señalan que el ADN es un factor clave en el desarrollo de enfermedades… Leer más

2 días hace

Alerta Karina Milei: reactivan la causa por presuntas coimas con 15 allanamientos

La Justicia federal ordenó nuevos operativos en la causa ANDIS que involucra a la hermana… Leer más

2 días hace

Centrales nucleares argentinas: una entidad internacional alertó por la venta de Nucleoeléctrica

La Federación Internacional de Trabajadores del Sector Energético e Hidrocarburos de Latinoamérica y el Caribe… Leer más

2 días hace

Tristeza en el fútbol, murió Miguel Ángel Russo a los 69 años

Miguel Ángel Russo, técnico de Boca, murió este miércoles a los 69 años tras haber… Leer más

3 días hace