En septiembre, los salarios de los trabajadores registrados subieron 1,3% y perdieron frente a la inflación de ese mes que fue 2,1%. De acuerdo al INDEC, los salarios de los trabajadores registrados se desglosaron en el 1,4% para los privados y en el 1,1% para los del sector público, ambos por debajo de la suba de los precios.
En los primeros 9 meses, los salarios privados acumulan un alza de 20,4% por debajo de la inflación (22%), los del sector público nacional subieron apenas el 16%, mientras los provinciales (27,1%) aventajaron a la suba de los precios minoristas.
En el caso de los trabajadores privados la pérdida se debe pese a los aumentos «fuera de convenio» en especial entre el personal más calificado por encima de lo acordado en las paritarias, sujetas al «cepo salarial» del 1% mensual.
Los empleados del sector público nacional son los que más perdieron desde el inicio de la gestión de Javier Milei, con una pérdida acumulada de 25%. En cambio los salarios de los empleados provinciales le ganaron a la inflación (14%) porque están al margen del «cepo salarial».
En términos acumulados (desde diciembre 2024 hasta septiembre 2025), el salario real del sector registrado revirtió su recuperación positiva desde 0,4% hacia un -0,4%. Registrando una leve caída en la comparación con los niveles del cierre del año anterior.
Con información de agencia Infogremiales
El presidente Javier Milei participará del sorteo del Mundial 2026 junto a su par estadounidense,… Leer más
Los trabajadores de los trenes denunciaron falta de mantenimiento, escases de personal y salarios de… Leer más
En la tarde del domingo se conocieron despidos en la sucursal de la mayorista Yaguar.… Leer más
El boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), específicamente aquellos que… Leer más
El presidente Javier Milei mostró este viernes confianza en que el oficialismo logrará los respaldos… Leer más
Los 24 senadores que resultaron electos en los comicios de octubre jurarán en sus cargos… Leer más