Créditos hipotecarios: lo que tenés que saber antes de tomar una decisión
Acceder a una vivienda propia es un objetivo compartido por muchas personas en Argentina. En este camino, los créditos hipotecarios se presentan como una herramienta clave para financiar la compra o construcción de una propiedad. Con el relanzamiento de estas líneas de crédito en 2024 y su consolidación en 2025, el mercado inmobiliario muestra signos de recuperación, ofreciendo nuevas oportunidades para quienes buscan concretar el sueño de la casa propia.
En el contexto actual, los créditos hipotecarios en Argentina ofrecen diversas opciones, tanto en el ámbito público como privado. Las tasas de interés varían según la entidad financiera y el tipo de crédito, con plazos que pueden extenderse hasta 30 años. Además, programas gubernamentales como Créditos Casa Propia brindan alternativas accesibles para sectores con ingresos medios y bajos, facilitando el acceso a la vivienda.
Créditos hipotecarios en Argentina: panorama actual
En 2025, el mercado de créditos hipotecarios en Argentina muestra una amplia oferta por parte de entidades financieras. Las tasas de interés nominal anual (TNA) oscilan entre el 3% y el 9,5%, dependiendo del banco y las condiciones del solicitante. Por ejemplo, el Banco Nación ofrece una TNA fija del 4,5% ajustada por UVA para clientes que acreditan su sueldo en la entidad, con plazos de hasta 30 años y financiación de hasta el 90% del valor de la propiedad.
Otras instituciones, como el Banco Santander, presentan líneas de crédito con tasas fijas del 9,5% para quienes acreditan haberes en el banco, también ajustadas por UVA y con plazos similares. Es importante destacar que la mayoría de los créditos actuales se ajustan por UVA, lo que implica que las cuotas se actualizan según la inflación, ofreciendo cuotas iniciales más bajas pero con posibles incrementos a lo largo del tiempo.
Además, algunos bancos permiten financiar hasta el 100% del valor de la propiedad, especialmente en programas destinados a primera vivienda. Sin embargo, es fundamental analizar las condiciones específicas de cada entidad y evaluar la capacidad de pago a largo plazo antes de tomar una decisión.

Créditos Casa Propia: una alternativa gubernamental
El programa Créditos Casa Propia, impulsado por el Gobierno Nacional, continúa vigente en 2025, ofreciendo líneas de crédito para la construcción y refacción de viviendas. Este programa está destinado a familias que poseen un terreno propio y desean construir una vivienda única, familiar y de ocupación permanente.
Una de las principales ventajas de los Créditos Casa Propia es la posibilidad de acceder a financiamiento del 100% del valor de la construcción, sin necesidad de contar con ahorros previos. Además, las cuotas se actualizan mediante el coeficiente Casa Propia, que considera el menor valor entre la variación salarial y la inflación, brindando mayor previsibilidad en los pagos.
Para acceder a este programa, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como tener ingresos provenientes de trabajo formal, jubilación o pensión, y no ser propietario de otra vivienda. La inscripción se realiza a través del sitio oficial del programa, donde también se puede consultar la documentación necesaria y los plazos de inscripción.
Lendar: una alternativa innovadora en créditos hipotecarios
Lendar es una plataforma fintech que ofrece créditos hipotecarios entre personas, sin intermediación bancaria, facilitando el acceso a la vivienda a través de un sistema de financiamiento colaborativo. En asociación con la red de inmobiliarias RE/MAX, Lendar permite a los solicitantes obtener préstamos para comprar su casa de manera rápida y con requisitos mínimos.
Una de las características distintivas de Lendar es la posibilidad de acceder a créditos sin necesidad de pasar por bancos tradicionales, lo que agiliza el proceso y reduce los tiempos de aprobación. Además, los inversores que participan en la plataforma obtienen una rentabilidad en dólares, respaldada por garantías hipotecarias, lo que brinda seguridad tanto a prestamistas como a prestatarios.
Para solicitar un crédito a través de Lendar, es necesario contar con una propiedad identificada dentro de la red RE/MAX y cumplir con ciertos requisitos básicos, como ingresos comprobables y buen historial crediticio. La plataforma ofrece asesoramiento personalizado y acompaña a los usuarios durante todo el proceso, desde la solicitud hasta la firma de la escritura.
Tipos de créditos hipotecarios disponibles
En el mercado argentino, existen diversas opciones de créditos hipotecarios, entre las cuales se destacan:
- Créditos ajustados por UVA: Las cuotas se actualizan según la inflación, ofreciendo cuotas iniciales más bajas pero con posibles incrementos a lo largo del tiempo.
- Créditos a tasa fija: La cuota se mantiene constante durante todo el plazo del crédito, brindando mayor previsibilidad en los pagos.
- Créditos a tasa mixta: Combinan una tasa fija durante los primeros años y luego una tasa variable o ajustada por UVA.
- Créditos para construcción: Destinados a quienes poseen un terreno y desean construir su vivienda.
- Créditos para refacción: Orientados a la mejora o ampliación de propiedades en Argentina existentes.
Cada tipo de crédito presenta características particulares, por lo que es esencial analizar cuál se adapta mejor a tus necesidades y capacidad de pago.

Reflexiones finales sobre los créditos hipotecarios
Los créditos hipotecarios representan una herramienta valiosa para acceder a la vivienda propia en Argentina. Sin embargo, es crucial abordar esta decisión con responsabilidad, considerando todos los factores involucrados, desde las condiciones del crédito hasta la evolución del mercado inmobiliario.
Informarte adecuadamente, comparar las distintas opciones disponibles y evaluar tu situación financiera te permitirá tomar una decisión acorde a tus posibilidades. Recordá que los créditos hipotecarios en Argentina ofrecen diversas alternativas, tanto en el ámbito público como privado, para que puedas concretar el sueño de la casa propia de manera sostenible y planificada.