Javier Milei le dio las últimas instrucciones a su ‘task force’ en el Congreso

El Presidente reunió a más de 120 legisladores de LLA y PRO para ordenar la estrategia legislativa y consolidar el bloque oficialista ampliado

El presidente Javier Milei encabezó este miércoles en la Casa Rosada una reunión con más de 120 legisladores de La Libertad Avanza y el PRO, en un gesto político que buscó exhibir cohesión interna y ordenar la estrategia legislativa para la segunda etapa de gestión. El encuentro, el primero de carácter amplio desde las elecciones del 26 de octubre, apuntó a reforzar la alianza con el macrismo y preparar el terreno para el envío al Congreso del paquete de reformas estructurales.

El mensaje presidencial

Desde el entorno presidencial remarcaron que Milei habló de la necesidad de actuar «con coherencia y sin titubeos» ante los desafíos legislativos que se aproximan, especialmente frente a la discusión de proyectos vinculados con la reforma laboral, los cambios fiscales y el rediseño del Estado. El jefe de Estado pidió a sus legisladores mantener «unidad y disciplina», dos conceptos que ya había transmitido su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, durante la cumbre que encabezó el martes con los diputados electos.

En ese primer encuentro, Karina Milei había delineado los ejes del debate parlamentario y transmitido un mensaje de conducción política. «Cada voto cuenta», señaló, al tiempo que pidió evitar «personalismos» y priorizar el objetivo común de respaldar las iniciativas del Ejecutivo. El encuentro con el Presidente funcionó como continuidad de ese mensaje, pero con una puesta en escena más amplia que incluyó tanto a legisladores actuales como a los que asumirán el 10 de diciembre.

La nueva configuración política

El Gobierno busca dar una imagen de cohesión institucional y madurez política, algo que hasta ahora se había sostenido más en la figura personal del Presidente que en una estructura partidaria organizada. Según fuentes oficiales, Milei insistió en que el nuevo bloque «debe funcionar como un solo cuerpo» para garantizar que las reformas «no se frenen por diferencias menores o negociaciones innecesarias».

El encuentro también sirvió para sellar el acuerdo político con el PRO, que se consolida como socio estratégico del Gobierno en el Congreso. Con el recambio legislativo de diciembre, La Libertad Avanza se convertirá en la primera minoría en Diputados, y junto al macrismo aspira a conformar lo que en Balcarce 50 definen como una «nueva mayoría reformista». Desde el oficialismo destacan que esta alianza permitirá dar volumen político al debate y mostrar ante el mercado y organismos internacionales que el Gobierno cuenta con respaldo parlamentario suficiente.

Estrategias y cargos legislativos

La reunión tuvo un fuerte valor simbólico al ser la primera vez que Milei se mostró rodeado por toda su bancada y por referentes del PRO en el histórico Salón Blanco de la Casa Rosada. Las imágenes del encuentro fueron cuidadosamente difundidas por el equipo de comunicación presidencial para subrayar el mensaje de unidad.

Algunos legisladores libertarios contaron que Karina Milei les pidió «profundizar y trabajar inteligentemente el tema de las reformas».

Uno de los primeros objetivos del Gobierno en el Congreso es la reelección de Menem como presidente de la Cámara de Diputados y que Gabriel Bornoroni siga como presidente del bloque. Además, se espera que el ahora ministro de Defensa y diputado electo, Luis Petri, ocupe alguna vicepresidencia del cuerpo y quede a cargo de alguna comisión importante.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.