Cristina Kirchner: «no voy a revolear a ningún ministro, quédense todos tranquilos»

Al inaugurar este viernes el Cine Teatro Municipal de la ciudad de El Calafate (Santa Cruz), la vicepresidenta Cristina Fernández aclaró que no quería «revolear» ministros y criticó con dureza a Martín Guzmán.

Tras los mensajes del intende de El Calafate, el ministro de Educación de la Nación y la gobernadora Alicia Kirchner, la vicepresidenta Cristina Fernández comenzó su discurso con un elogio al Previaje y mencionó el reconocimiento de los empresarios como una «excelente decisión del Gobierno».

Tras eso, y al referirse a la gestión de Alicia Kirchner como ministra de Desarrollo Social en la presidencia de Néstor Kirchner, advirtió: «no voy a revolear a ningún ministro, quédense todos tranquilos«. Y seguidamente, aclaró «no estoy promoviendo a Alicia como ministra de Desarrollo social».

Martín Guzmán

«Es importante que dejemos de discutir a las personas y comencemos a discutir las políticas», comenzó el tramo de su discurso sobre la renuncia de Martín Guzmán.

«En este episodio que hemos vividos, donde el pasado sabado nos enteramos de la intempestiva renuncia del ministro de Economía, que no se lo cargo a nadie (…) fue un inmenso acto de irresponsabilidad política» y agregó también que «fue un acto de desestabilización» y un gesto de «inmensa ingratitud hacia el propio presidente».

«Este Presidente había bancado a ese ministro de Economía, como a nadie, enfrentándose inclusive a sus propias fuerzas de la coalición ¿se merecía eso?«, preguntó.

Sobre la economía bimonetaria, advirtió «si no abordamos esto no hay solución».

«Créanme, yo quiero ayudar, pero ayudar no es callarse la boca y esconder la mugre debajo de la alfombra», añadió.

«Tenemos que encontrar un punto de coincidencia común sino no habrá Agentina para nadie», prosiguió en lo que parece una mención a la interna gubernamental entre los tres integrantes de la coalición oficialista: Alberto Fernández, Sergio Massa y ella.

«Sin rencores, pero con muchas ideas y con mucha esperanza de que podamos hacerlo es que debemos autoconvocarnos para la construcción de una Argentina en paz que presupone una Argentina con paz social«, concluyó.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.