La Libertad Avanza está a punto de perder a un aliado clave: «Nos estamos separando»

El histórico partido aliado de LLA anunció su distanciamiento de la fuerza que conduce Javier Milei por diferencias en la estrategia electoral y el rumbo económico.

El diputado nacional Eduardo Falcone, referente del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), confirmó el alejamiento de su fuerza política de La Libertad Avanza (LLA), marcando un punto de inflexión en la coalición que apoya al presidente Javier Milei.

Ruptura en el armado electoral

Falcone fue contundente al explicar las razones del distanciamiento: «Nos estamos separando de LLA». El legislador criticó la decisión del oficialismo de construir su estructura partidaria utilizando recursos estatales, en lugar de formar frentes con sus aliados.

«Electoralmente ellos decidieron hacer un partido en base a la estructura del Estado, con todos gerentes del PAMI y de AnSES. Ese es el armado. No quieren hacer un frente con otros partidos aliados», denunció el diputado en declaraciones a Radio Splendid este viernes 4/7.

Esta fractura quedó evidenciada en la última sesión de Diputados, cuando los tres legisladores del MID votaron junto a la oposición proyectos clave como la emergencia del Hospital Garrahan y el financiamiento universitario.

Diferencias en el rumbo económico

Más allá de los conflictos electorales, Falcone señaló discrepancias sustanciales en la política económica: «Nos parece que la etapa del ajuste ya está llegando a un límite y ahora hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento».

El referente desarrollista reconoció logros en el control inflacionario, pero advirtió sobre los sectores más afectados: «Hay sectores como la industria, las pymes y la construcción que están sufriendo». También criticó las desigualdades en el sistema previsional: «Es indigno que los residentes de Garrahan y jubilados de la mínima ganen miseria mientras hay gente que gana 15 o 20 millones de pesos de jubilación».

Apoyo parcial y críticas constructivas

Pese al distanciamiento, Falcone mantuvo su apoyo a algunas políticas del gobierno, especialmente en la reducción del gasto público: «El kirchnerismo llevó al Estado del 25 al 45% del PBI, todo burocratizado. Había que racionalizar al Estado».

Sin embargo, el diputado insistió en la necesidad de cambiar el rumbo: «Necesitamos medidas más activas porque no nos vamos a aguantar dos años más en esta situación«. Esta postura refleja la difícil tensión que atraviesan los aliados del gobierno, divididos entre el apoyo a la gestión y la presión de una realidad económica que golpea a sus bases.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.