Cierre de listas: de izquierda a derecha, todos los candidatos

Los principales partidos políticos presentaron sus nóminas para las elecciones legislativas del 26 de octubre con alianzas inéditas y sorpresas de último momento

El escenario electoral argentino quedó definido con el cierre de listas para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Desde el oficialismo hasta la izquierda, todos los espacios presentaron sus candidaturas con alianzas que marcaron novedades y algunas rupturas de último momento.

El oficialismo y sus aliados

La Libertad Avanza (LLA) oficializó sus listas en todo el país, en algunos casos en alianza con el PRO. En la provincia de Buenos Aires, el diputado José Luis Espert encabeza la nómina acompañado por la animadora Karen Reichardt y el diputado del PRO Diego Santilli.

Para la Ciudad de Buenos Aires, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich será candidata a senadora junto al economista Agustín Monteverde, mientras que el abogado Alejandro Fargosi liderará la lista de diputados. En Córdoba, el empresario Gonzalo Roca encabeza la boleta oficialista.

El peronismo unificado

El espacio Fuerza Patria logró unificar al peronismo en la mayoría de los distritos. En Buenos Aires, el exministro de Defensa Jorge Taiana encabeza la lista acompañado por el dirigente social Juan Grabois en tercer lugar. Completan la nómina figuras como Vanesa Siley, Sergio Palazzo y Hugo Moyano (hijo).

En la Ciudad, Itaí Hagman lidera la lista de diputados junto a la exministra Kelly Olmos, mientras que Mariano Recalde buscará renovar su banca en el Senado. Santa Fe presentó una lista de unidad encabezada por Caren Tepp (Ciudad Futura) con Agustín Rossi en segundo lugar.

Las alternativas de centro

El espacio Provincias Unidas, que reúne a varios gobernadores, presentó listas en distintos distritos. En Córdoba, el exgobernador Juan Schiaretti encabeza la nómina, mientras que en Buenos Aires la fórmula la integran Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer y Emilio Monzó.

Ciudadanos Unidos (UCR-GEN-PS) sufrió una fractura de último momento cuando Facundo Manes quedó fuera del acuerdo y presentará lista propia. En la Ciudad, Martín Lousteau lidera la boleta de diputados y Graciela Ocaña competirá por una banca en el Senado.

La izquierda y otras alternativas

El Frente de Izquierda se presentará en 23 provincias. En la Ciudad, Myriam Bregman encabeza la lista acompañada por Mercedes de Mendieta, mientras que en Buenos Aires Nicolás Del Caño y Juan Carlos Giordano lideran la postulación.

El Nuevo MAS presentó listas en 13 distritos, con Manuela Castañeira como cabeza en provincia de Buenos Aires. Otras alternativas incluyen a Ricardo Alfonsín (Proyecto Sur), Fernando Gray (Unión Federal) y Claudio Lozano (Unidad Popular).

Las sorpresas de último momento

El cierre de listas dejó algunas novedades inesperadas. En la Ciudad, la ruptura entre Graciela Ocaña y Elisa Carrió modificó los planes iniciales de Coalición Cívica, que finalmente presentará a Hernán Reyes y Marcela Campagnoli como principales candidatos.

En Santa Fe, la lista oficialista de LLA cambió a última hora cuando Romina Diez confirmó que Agustín Pellegrini encabezaría la nómina. El peronismo local logró cerrar su lista de unidad minutos antes del plazo límite.

Con las listas ya presentadas, comienza ahora una campaña electoral que promete ser intensa en un contexto político marcado por la polarización y la búsqueda de espacios de centro que puedan capitalizar el descontento con las fuerzas tradicionales.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.