Electrolux en crisis: suspendió a 400 trabajadores en Rosario
Electrolux implementó suspensiones rotativas durante octubre que afectan a 400 trabajadores por la caída del consumo y la apertura de importaciones.
Desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), su representante legal Pablo Cerra advirtió que el escenario “no es nuevo” y que la crisis “se viene extendiendo en el tiempo”, golpeando con particular dureza a toda la cadena de producción vinculada a electrodomésticos y bienes durables.
Cerra explicó que la caída del consumo interno y la apertura de importaciones agravan la situación: “Aún los productos importados no se venden. Estamos en un embudo vicioso para la actividad laboral e industrial”, señaló.

UOM Rosario alertó por más de 2.000 empleados perdidos en 2025
El abogado detalló que en lo que va del año, la pérdida de empleo en la región ya supera los 2.000 puestos de trabajo, y advirtió sobre las consecuencias estructurales que esto implica: “Ya vivimos esto en los años ’90. Cuando se destruye el empleo industrial, se pierde también la mano de obra calificada. Después cuesta años recuperarla”.
Cerra también se refirió al deterioro salarial que afecta al sector. Si bien desmintió que todos los trabajadores cobren menos de 700 mil pesos, reconoció que “sí son sueldos de pobreza”. Estimó que el salario promedio ronda los 850 mil pesos y denunció que los acuerdos paritarios demoran meses en ser homologados por el Gobierno, lo que licúa los aumentos frente a la inflación.
“Es una situación casi trágica para el sector”, resumió el dirigente gremial. “No hay incentivo ni crédito, las tasas son impagables y el trabajador metalúrgico está en el medio, sosteniendo su puesto con sueldos que no alcanzan”.
La crisis de Electrolux se suma a la de otras plantas metalúrgicas y autopartistas de la región, que operan a capacidad reducida o con esquemas de suspensiones.
Con información de agencia Mundo Gremial