Aerolíneas Argentinas: Isela Costantini renunció sorpresivamente y Macri anunciará a su sucesor

Click en el reproductor para escuchar esta nota:

Isela Costantini presentó su renuncia como presidenta de la empresa aérea estatal y el presidente Mauricio Macri comunicará a su sucesor esta misma tarde que sería un hombre.

Costantini fue designada como presidenta de Aerolíneas Argentinas, reemplazando a Mariano Recalde, y asumió el cargo en enero de 2016 con el propósito de sanear la empresa, reducir personal y el déficit lo que le trajo problemas con los gremios del sector.

En octubre, el presidente fue lapidario con respecto a las pérdidas que ocasiona la línea de bandera: «nos cuesta dos jardines de infante por semana». Sin embargo, reafirmó el compromiso de mejorar el servicio y la aspiración a que, en dos años, no genere pérdidas.

Es que, en muchos aspectos, y pese al millonario déficit, el 2016 no fue un mal año para Aerolíneas Argentinas, aunque las circunstancias obligaron a revisar los costos. Por ejemplo -según anunciara la vocera Felicitas Castrillón– se decidió que, a partir de enero, en los vuelos de hasta dos horas, se suprimirá el servicio de snacks. Además, aseguró que, tras haber transportado este año un 7% más de pasajeros, aspiran a optimizar las rutas para el 2017.

El panorama es optimista: en el 2017, Aerolíneas Argentinas debería crecer un 12% en materia de pasajeros transportados.

Entre los logros de la gestión Costantini se destacan el reconocimiento que recibiera Aerolíneas Argentinas como la más puntual de la región y la renegociación, anunciada hace apenas unos días, del contrato con Boeing para la compra de veinte aviones nuevos. Este acuerdo convertiría a la empresa en la primera de la región en volar el 737-800 Max, un avión que aún no ha salido al mercado.

Isela Costantini comenzó su carrera en General Motors de Brasil en 1998. Allí desempeñó varias funciones, entre ellas, mercadotecnia estratégica, pronóstico de ventas y gerente de marca. También se desempeñó como Gerente de Programas y trabajó en área de Investigaciones de Mercado, hasta alcanzar la presidencia de General Motors Argentina, Uruguay y Paraguay, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo.

Costantini también lidera la Asociación de Fabricantes de Automotores y en noviembre de 2015 fue elegida como la CEO del año.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.