Macri pidió disculpas, pero fue denunciado por «robo, daño y agresión» a C5N

El canal de noticias C5N denunció este miércoles a Mauricio Macri por «robo, daño y agresión», luego de que el expresidente le arrebatara el micrófono a un periodista de esa señal que cubría su llegada a la Municipalidad de Dolores, antes de declarar por supuesto espionaje a los familiares de las víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan.

La denuncia fue radicada por Nicolás Munafó, el periodista al que Mauricio Macri le tiró el micrófono al piso, ante la comisaría de Dolores, según el mismo cronista informó a través de la pantalla de C5N.

A partir de la denuncia se inició una investigación penal preparatoria para acreditar el hecho y su autoría, en la que intervienen la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 5 de Dolores y el Juzgado de Garantías Nº 2 de ese Departamento Judicial.

En sus redes sociales, el abogado Gregorio Dalbón informó además que fue «instruido por los dueños de C5N para interponer» una acción por daños y perjuicios contra Macri «por los hechos de violencia acontecidos en su indagatoria».

«Lo que hizo Macri hoy en Dolores será denunciado e investigado en sede penal. Posteriormente se interpone Daños y Perjuicios. Pagará con su patrimonio. Estamos trabajando la cautelar para embargar sus bienes», escribió Dalbón en su cuenta personal en la red social Twitter.

Los hechos

Macri tiró el micrófono del movilero del canal C5N cuando ingresaba a la sede de la Municipalidad de Dolores. El expresidente dijo que fue un movimiento «reflejo» y que no quiso agredir al trabajador de prensa. Todo ocurrió en el marco de la cobertura de la declaración indagatoria del exmandatario en la causa por el presunto espionaje ilegal a familiares de las víctimas del hundimiento del ARA San Juan.

Macri llegó en auto a las 11.50 al edificio de la municipalidad, donde desde más temprano se habían congregado algunos dirigentes del PRO como Cristian Ritondo, Hernán Lombardi, Gabriela Michetti y Martín Yeza, para brindarle su apoyo.

El hecho fue repudiado por entidades periodísticas como Adepa (que reúne a los grandes medios de comunicación concentrados) y trabajadores de prensa.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.