A pesar del pedido de Bullrich y el desacuerdo de Massa, la CGT ratificó el paro

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidió a la CGT a «levantar el paro previsto para el 24 de enero para poder avanzar con el diálogo democrático». El excandidato presidencial Sergio Massa tampoco acuerda con el paro pero los gremios ratificaron la protesta.

Durante su exposición ante el plenario de comisiones que analiza el proyecto de ley ómnibus la funcionaria cuestionó que «cuando los gobiernos son peronistas el sindicalismo casi no hace paros, y cuando gobierna otro signo político la cantidad aumenta considerablemente»,

En respuesta al diputado peronista y titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, Patricia Bullrich lo desafió: «Levante el paro del 24 de enero y dialogamos democráticamente».

«El derecho de la protesta es sin cortar calle. ¿Está claro? Hagan la manifestación que quieran pero sin cortar la calle», remarcó.

La ministra insistió en que las centrales sindicales «anunciaron el paro con un mes de anticipación», y que eso «parece un chiste«.

Protesta sin corte

«Ustedes lo que que pueden hacer es una protesta, lo que no pueden es cortar la calle en un país que está destruido; con 46 millones que no pueden vivir en un país que estaba tomado», continuó.

Sobre ese punto, completó: «Si no les gusta este plan económico, presenten otro a ver si se lo vota la sociedad, tienen el derecho».

Ratificación y desacuerdo de Massa

La CGT ratificó el paro general de 12 horas convocado para el 24 de este mes, que será acompañado por una movilización al Congreso en rechazo a las reformas que el gobierno de Javier Milei impulsa mediante un mega DNU y la ley “ómnibus”.

«En este Plenario de Regionales ratificamos el paro nacional con movilización para el día 24 de enero», sostuvo el cosecretario general de la central obrera Héctor Daer sobre el encuentro que reunió a más de 250 dirigentes cegetistas de todo el país este miércoles.

Esta decisión no es acompañada por todo el peronismo, ya que el excandidato presidencial, Sergio Massa, les hizo saber a los referentes de la central su desacuerdo con la inmediatez de la medida de fuerza en una reunión privada que mantuvieron la semana pasada, según la agencia NA.

Según trascendió, el ex ministro de Economía consideró apresurada la huelga convocada y les manifestó a los popes sindicales que el paro es la medida «de última», por lo que no debe utilizarse tan rápido, sobre todo porque Milei aún mantiene altos índices de aprobación. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.