Cuándo empieza la nueva ola de calor

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y sus alrededores se preparan para enfrentar una nueva ola de calor.

A partir de este miércoles 22/1, las temperaturas comenzarán a subir, alcanzando máximas que podrían superar los 35 grados, combinadas con períodos de inestabilidad.

Suben las temperaturas: el inicio de la ola de calor

La semana arrancó con temperaturas en ascenso y condiciones climáticas variables en el AMBA, según los reportes del SMN. Este miércoles, el cielo estará parcialmente nublado, con mínimas de 19 grados y máximas de 32, marcando el comienzo de la segunda ola de calor del año.

El jueves, las temperaturas serán aún más elevadas, con mínimas de 22 grados y máximas de 34. El cielo permanecerá mayormente nublado hacia la tarde y noche, consolidando una jornada entre las más calurosas de la semana.

Para el viernes, se espera el día de mayor calor, con una mínima de 24 grados y una máxima que alcanzará los 35 grados. Aunque la ola de calor persistirá, se anticipan tormentas aisladas durante la tarde y noche, lo que podría generar cierta inestabilidad en las condiciones climáticas.

¿Qué esperar para el fin de semana?

El sábado traerá un leve alivio, con temperaturas mínimas de 20 grados y máximas de 30, acompañadas por cielos mayormente nublados. Por su parte, el domingo ofrecerá un clima más estable y agradable, con mínimas de 19 grados y máximas de 28. Estas condiciones permitirán realizar actividades al aire libre, aunque aún dentro del marco de la ola de calor.

El SMN explicó que el incremento de temperaturas se debe a la circulación de vientos del sector norte. «Desde hoy comienza la circulación de viento norte, que está asociado a un sistema similar al de la semana anterior. El aumento grande se va a notar en Buenos Aires, la ciudad de Buenos Aires, Patagonia, Cuyo y el norte», informaron a La Nación desde el organismo.

Definición y efectos de una ola de calor

Una ola de calor, según el SMN, se produce cuando las temperaturas mínimas y máximas superan ciertos umbrales establecidos durante al menos tres días consecutivos. En el caso de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, estos valores son 22°C para la mínima y 32,3°C para la máxima.

La semana pasada, este fenómeno dejó temperaturas muy por encima de lo normal, con picos de 36 grados en la Ciudad de Buenos Aires. Estas condiciones extremas también provocaron cortes de energía que afectaron a más de 70.000 usuarios en el AMBA, algunos de los cuales estuvieron varios días sin suministro eléctrico.

En respuesta, el Gobierno de la Ciudad solicitó a Edesur y al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) que “arbitren de manera urgente los mecanismos pertinentes para la inmediata restauración del servicio”. La petición fue realizada mediante una carta firmada por Nicolás Zaballa, titular de la Subsecretaría de Inversiones del Ministerio de Desarrollo Económico.

Recomendaciones para enfrentar el calor extremo

El SMN brindó una serie de consejos para minimizar los riesgos asociados a la ola de calor, especialmente para los grupos más vulnerables, como bebés, niños pequeños y personas mayores:

  • Incrementar el consumo de agua para mantenerse hidratado.
  • Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas.
  • Usar ropa liviana, de colores claros, sombrero y gafas de sol.
  • Reducir la actividad física y permanecer en espacios ventilados.
  • Evitar bebidas alcohólicas, muy azucaradas o con cafeína, y preferir frutas y verduras en las comidas.

El organismo recordó que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor, por lo que seguir estas recomendaciones es fundamental para prevenir problemas de salud.

Con el aumento de temperaturas previsto para los próximos días, las autoridades instan a la población a tomar las precauciones necesarias para mitigar los efectos de esta nueva ola de calor que afectará a gran parte del país.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.