La UTA levantó el paro de colectivos en el AMBA pero continúa en provincias
Click en el reproductor para escuchar esta nota:
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) resolvió en la noche de este lunes levantar el paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a que las cámaras empresarias “han otorgado los incrementos salariales pedidos únicamente para los trabajadores” de ese área, por lo que la medida continuaba en algunas provincias del país donde los choferes de corta y media distancia del transporte de pasajeros continuaban el reclamo de recomposición salarial.
“Una vez más vuelve a suceder lo que viene sucediendo desde hace un buen tiempo: parece que el transporte en el interior fuera de otro país, es muy triste”, señaló Marcelo Gariboldi, secretario general de la seccional Santa Fe de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que continuaba con el paro por 24 horas.
Idéntica situación se daba en San Luis, provincia en la que también se continuaba el paro por 24 horas que se inició en la medianoche y que afecta el transporte urbano e interurbano, “ante la falta de acuerdo en la negociación de salarios para los trabajadores del transporte público automotor”, según indicó un comunicado de la seccional San Luis que lleva la firma de su secretario gremial, Lucio Orozco.
La seccional San Luis de la UTA adelantó que las partes volverán a reunirse mañana al mediodía para seguir negociando y advirtió que si no llegan a un acuerdo, “se intensificarán las medidas por 48 o 72 horas”.
La Unión de Tranviarios Automotor resolvió anoche levantar el paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a que “han otorgado los incrementos salariales pedidos únicamente para los trabajadores” de esa área.
Así lo informó la UTA en un comunicado en el que determinó que a “igual remuneración por igual tarea”, por lo tanto, “únicamente se procederá a dejar sin efecto la medida de acción gremial en aquellas provincias en que se cumplimente con el incremento salarial proporcional en los mismos términos y condiciones que las resueltas para el AMBA”.
Los dirigentes de la UTA y las cámaras empresarias de corta y media distancia mantuvieron el lunes negociaciones de forma virtual con funcionarios laborales para encontrar una salida al conflicto paritario y así evitar el inicio de un paro desde la medianoche, informaron las fuentes gremiales y del Ministerio de Trabajo.
La discusión salarial en Santa Fe, según explicó Gariboldi, “viene desde hace un tiempo” y “ayer finalizó un período de conciliación obligatoria en el que, después de cuatro audiencias, no hubo ninguna posibilidad de acuerdo”, por lo que “se llega a esta medida”.
“Ayer, entre tantas idas y vueltas, se consiguió a última hora un acuerdo para el AMBA, pero no así para el interior, por lo tanto hoy nos encontramos en esta situación, con el transporte del interior parado”, añadió Gariboldi a radio LT9 de Santa Fe.
El dirigente se quejó porque “parece que el transporte en el interior fuera de otro país” y sostuvo que “debería haberse solucionado para todos los compañeros, el acuerdo (para AMBA) llegó casi rasguñando (el inicio de) la medida”.
“La discusión pasa por el objetivo de (lograr) el mismo salario que en AMBA, una recomposición salarial que nos llevaría a 414 mil pesos en el mes de septiembre, un aumento escalonado con retroactivo a abril más un dinero no remunerativo”, completó el titular de UTA Santa Fe.
Con información de la agencia Télam