Paro raro: habrá huelga del transporte el feriado del 1° de mayo

Click en el reproductor para escuchar esta nota:
Los sindicatos que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera el dirigente marítimo Juan Carlos Schmid, no prestarán servicios el 1° de mayo en reclamo de «la reformulación del impuesto a las Ganancias sobre los salarios y un inmediato incremento salarial de emergencia a los jubilados», según informaron voceros del sector.

En un comunicado, el sindicato insistió en reclamar por «la reformulación del impuesto a las Ganancias sobre los salarios y un inmediato incremento salarial de emergencia a los jubilados». Hasta ahora no hubo otros gremios que se hayan plegado a la medida.

A pesar de esta medida, esta semana había habido acercamientos políticos entre los sindicatos más importantes y el Gobierno. Por eso, el Ejecutivo le hizo un guiño a los gemios: a través de un decreto presidencial incrementó en 13.000 millones de pesos los fondos destinados a las obras sociales sindicales.

El decreto dispone el traspaso de recursos que vienen de un bono por $4000 millones emitido en 2016 por una deuda con las entidades y los pagos e intereses de la deuda de Osde con el Estado, unos $9000 millones. Osde debió saldar pagos correspondientes al impuesto a las Ganancias.

La CGT y el Gobierno negociaban la disponibilidad de esos fondos desde hace meses. Para los gremios, se trata de fondos que son de las obras sociales y que el Ejecutivo retiene injustificadamente.

Por otro lado, Nación se había acercado a los sindicatos que representan una parte de los empleados estatales. El gremio UPCN aceptó la oferta del Poder Ejecutivo para revisar la paritaria de 2018. Incluyó una suma extra de $2000 en abril, un aumento de 3% en mayo y una suba por presentismo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.