Senado: JxC piden citar a Gómez Alcorta y Pietragalla por la situación de las mujeres en Formosa
Click en el reproductor para escuchar esta nota:
Los senadores nacionales de Juntos por el Cambio, Pablo Daniel Blanco y Luis Naidenoff, autores de la iniciativa, presentaron un proyecto para citar a la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, al Secretario de Derechos Humanos de la Nación y a la Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación para que informen sobre las acciones que están llevando adelante en relación a la situación de mujeres embarazadas y sus bebés pertenecientes a pueblos originarios en la Provincia de Formosa.
El proyecto fue acompañado, también por los senadores: María Belén Tapia; Laura Rodríguez Machado; Silvia Elías de Pérez; Guadalupe Tagliaferri; Gladys González; Stella Maris Olalla; Pamela Verasay; Silvia del Rosario Giacoppo; Mario Fiad; Martín Losteau; Claudio Poggi; Alfredo De Angeli y Víctor Zimmermann.
“En la zona de El Potrillo, a 700 kilómetros de Formosa Capital, un grupo cercano a 100 embarazadas se esconde en el medio del monte sin luz ni agua durmiendo en carpas de nylon muy precarias, hechas con palos de madera y atadas con alambre. El motivo de su ocultamiento es evitar el accionar de la Policía de la provincia que las traslada violentamente a parir en un centro de aislamiento, donde –denuncian- se les practica una cesárea, se las obliga a permanecer 14 días aisladas sin contacto alguno con sus hijos recién nacidos, con el consecuente miedo a la posibilidad de perder a sus bebés”.
“Una fracción del partido político al que representa el gobernador Gildo Insfrán ha construido la mentira según la cual los derechos humanos, la igualdad de género y el respeto por la diversidad son su obra y propiedad. El espanto de estas jóvenes embarazadas y el cruel accionar que, a no dudarlo, tiene un responsable político, lo desmienten”.
“¿De qué sirve que un país tenga un Ministerio específico cuyo lema es “Trabajamos por los derechos de las mujeres y diversidades, frente a toda forma de desigualdad y violencia, para construir una sociedad más justa con todos, todas y todes”, si ocurren barbaridades como éstas? Estas mujeres perseguidas, estigmatizadas, violentadas y temerosas de lo que pueda suceder con sus vidas y la de sus bebés son la prueba viviente de que el Ministerio de la Mujer, los Géneros y la Diversidad es nada más que una fachada. Una institución puesta al servicio de un relato que la angustiante realidad de estas mujeres formoseñas ha desnudado”.
“La sociedad toda exige mucho más que las explicaciones que, mínimamente, su titular, así como el señor Secretario de Derechos Humanos de la Nación y la Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes deben venir a dar al Congreso de la Nación”.
“Es insostenible e injustificable la situación de los Derechos Humanos en Formosa. Estos funcionarios, además del gobernador Insfrán, son corresponsables de esta atrocidad. Ya no se trata de funcionarios que no funcionan sino de instituciones de cartón con funcionarios cómplices por acción u omisión de esta repugnante barbaridad en materia de Derechos Humanos”.