Diputados: reclaman que se trate el proyecto para democratizar a los sindicatos
La diputada nacional por la UCR de Córdoba Olga Rista, presentó el año pasado un proyecto para “democratizar los sindicatos” y pidió que se trate de manera urgente en el Congreso.
En agosto de 2016, Rista reflotó un proyecto que había sido presentado por Ramón Mestre cuando fue senador nacional (2009-2011), el cual propone reformas a la ley 23.551 de Asociaciones Sindicales para limitar la reelección de los dirigentes y los mandatos, entre otros puntos.
La elección de las autoridades de un gremio deberán hacerse por voto secreto y directo. El mandato de la dirección o conducción del gremio no podrá ser superior a 4 años y sus integrantes tendrán derecho a una sola reelección. Una vez cumplimentado dos mandatos consecutivos, estas personas deberán esperar 4 años para poder aspirar nuevamente al puesto.
Además, la iniciativa establece la obligatoriedad de darle representación a las líneas minoritarias en al menos un 30% de los puestos de conducción y se incluye también el cupo femenino del 30% en caso de que el gremio tenga un número de afiliadas igual o superior a esa cifra. En otro punto clave, el proyecto prohíbe recibir financiamiento de partidos políticos nacionales o extranjeros a todos los sindicatos. Si así lo hicieran, se les suspenderá su personería.
Al respecto, Rista manifestó que “En nuestro país la libertad sindical está siendo coartada por los personalismos y las prácticas que están fuertemente arraigadas en los gremios. Tal situación hace ineludible la necesidad de crear mecanismos especiales para canalizar las inconformidades que se dan hoy en el escenario laboral, por eso presentamos este proyecto de ley».
Rista solicitará que el proyecto sea tratado este año legislativo.
La iniciativa refiere a derechos fundamentales consagrados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como la libertad de asociación, la libertad sindical, la dignidad humana, la justicia social, la seguridad y la no discriminación, entre otros.
“El objetivo de este proyecto es poner límites claros a los abusos de poder en los sindicatos y lograr de una vez por todas democratizar efectivamente su funcionamiento”, explicó Rista.