El 25 de Mayo y la cuestión de la gobernabilidad de la revolución

Marcela Ternavasio, en su libro Gobernar la Revolución (Editorial Siglo XXI), estudia las soluciones jurídicas al derrumbe del orden colonial después de la revolución de mayo.

En esta obra, la autora se sumerge en un profundo y minucioso análisis e investigación sobre las acciones de quienes ocuparon posiciones encumbradas en los principales cuerpos políticos existentes en Buenos Aires luego de 1810, cuando se dispusieron a estableces los límites al ejercicio del poder nacido de la revolución.

Esta obra abarca desde la formación del primer gobierno autónomo en mayo de 1810 hasta la declaración de la independencia en 1816.

Ternavasio reconstruye los retos de la gobernabilidad en el caso rioplatense, en el contexto discursivo de la época, que mezclaba la libertad política con la división de los poderes. Se ocupa de cómo se pasó en el Río de la Plata del problema de gobernar la crisis del Imperio a cómo gobernar la idea de independencia sobre la base de los principios de la política moderna, algo para nada fácil en una situación de dispersión de los poderes y de lucha entre ellos. El resultado es una obra que rescata lo difícil que fue gobernar en una época de transición, desde la unidad de la monarquía hasta la pluralidad de la república.

Pero no deja escapar los conflictos creados entre los mismos grupos que gestionaron el poder tras la ruptura con la corona y los problemas concretos de gobernabilidad política.

Sobre la autora
Marcela Ternavasio es profesora y licenciada en Historia (Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario), máster en Ciencias Sociales (Flacso) y doctora en Historia (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). Actualmente es investigadora del Conicet y del Consejo de Investigaciones de la UNR, y se desempeña como profesora titular ordinaria de Historia Argentina I en la Facultad de Humanidades y Artes de esa universidad.

Sus líneas de investigación se han desarrollado dentro del campo de la historia política argentina e iberoamericana del siglo XIX. Además de numerosos artículos publicados en revistas académicas y en volúmenes colectivos nacionales e internacionales, es autora de La revolución del voto. Política y elecciones en Buenos Aires, 1810-1852 (Siglo XXI, 2002), La correspondencia de Juan Manuel de Rosas (Eudeba, 2005), Gobernar la revolución. Poderes en disputa en el Río de la Plata, 1810-1816 (Buenos Aires, Siglo XXI, 2007) e Historia de la Argentina, 1806-1852 (Buenos Aires, Siglo XXI, 2009).

Ficha Técnica
Título: Gobernar la Revolución, Poderes en disputa en el Río de la Plata, 1810-1816. 2da Edición
Colección: Historia y cultura
Editorial: Siglo XXI
Autora: Marcela Ternavasio
Tapa: Rústica
Páginas: 296