Francos bajó el tono de la interna entre el PRO y la Libertad Avanza, aseguró que habrá acuerdo

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar el tono a la interna de un sector del PRO bonaerense por el avance del acuerdo electoral con La Libertad Avanza y aseguró que el Gobierno confía en llegar a un entendimiento con el partido fundado por Mauricio Macri. “Siempre tuvimos una excelente relación. Son tensiones propias del cierre de listas. Creo que vamos a llegar a un entendimiento”, insistió.

Las palabras de Francos llegaron luego de la videoconferencia que encabezó el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, con intendentes del interior de la provincia, en la que se volvió a expresar el rechazo a ceder lugares en las listas a los libertarios. Algunos jefes comunales incluso dejaron abierta la posibilidad de avanzar en un armado electoral alternativo junto a la UCR y el peronismo no kirchnerista.

Francos también se refirió al relanzamiento del Consejo de Mayo, el espacio de diálogo institucional que el Gobierno impulsa junto a 18 gobernadores con eje en las reformas estructurales pendientes, que fue convocada para este martes a las 9 horas. “Vamos a discutir el sistema tributario, el régimen laboral, la coparticipación y el régimen impositivo provincial. Es el momento ideal para avanzar en sectores que afectan la competitividad”, señaló.

Cabe señalar que, en el encuentro del Consejo de Mayo el jefe de Gabinete estará acompañado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, que tras la sanción de la Ley Bases verá limitada su capacidad para avanzar por decreto y deberá canalizar sus reformas a través del Congreso.

En ese contexto, Francos remarcó la necesidad de que las provincias asuman un compromiso concreto para explotar sus recursos naturales y avanzar en proyectos de inversión en sectores estratégicos como la minería. “Hay iniciativas paralizadas que dependen de decisiones locales. Necesitamos que las provincias se involucren más activamente”, apuntó.

Por último, el funcionario planteó que el paquete reformista impulsado por la Casa Rosada no se agotará en esta gestión. “Para encarar todas las transformaciones necesarias se van a requerir dos mandatos. Será la ciudadanía la que decida si nos da esa posibilidad. Mientras tanto, vamos a avanzar hasta donde se pueda”, concluyó.

La advertencia llegó en un momento en que la relación entre Nación y las provincias atraviesa momentos de tensión por la caída de la recaudación y la parálisis de la obra pública. A eso se suma un proyecto unificado de los gobernadores para modificar la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del impuesto a los combustibles.

Fuente: Diputados Bs. As.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.